La victoria es dulce, pero en las derrotas es donde más crecí: Alexia Putellas

Todas las niñas pueden ser lo que deseen, afirma
La victoria es dulce, pero en las derrotas es donde más crecí: Alexia Putellas
Alberto Aceves
Periódico La JornadaSábado 2 de agosto de 2025, p. a10
Alexia Putellas busca el sol en una esquina del Deportivo Reynosa, en la alcaldía Azcapotzalco. Camina tranquila, seria, con un aura diferente. Su presencia no necesita presentación. Más que una jugadora de futbol que ha sido galardonada dos veces con el Balón de Oro (2021 y 2022), es un símbolo, alguien que ha roto barreras en varias partes del mundo. La capitana del Barcelona, inexpresiva, calculadora, con tan-ta ilusión como responsabilidad de ser una de las mejores en un deporte en el que tantas veces falla la probabilidad y la estadística, cree que el futuro de niñas y jóvenes procedentes de comunidades vulnerables puede estar determinado por los valores del juego.
Durante la inauguración del primer campo rehabilitado de futbol 11 en la demarcación, Putellas entra despacio hacia una sala de butacas repleta. Son las primeras horas del día y chispea, casi como la última vez que enfrentó al Real Madrid en la Copa de la Reina. Una camioneta oscura se detiene junto a la fachada principal mientras de su puerta trasera baja el equipo que la acompaña desde España, lo cual incluye a su madre y directora de la Fundación Eleven, Eli Segura. Cuando sube al escenario, la campeona del mundo en 2023 se ajusta una playera roja y permanece unos segundos en silencio antes de responder preguntas por más de 30 minutos.
Las realidades de cada niña son muy diferentes, pero queremos cambiar la vida de muchas de ellas a través del futbol, ayudar a que puedan aprender valores, que se sientan libres de ser lo que deseen, abogadas, enfermeras, doctoras, porque en un futuro tendrán las mismas herramientas
, dice la española, de 31 años, rodeada de carteles y camisetas del Barcelona que decenas de asistentes muestran desde las gradas. Su pequeño equipo registra todo en video conel celular. Aunque a veces la conversación no es fácil, parte de la reciente derrota ante Inglaterra, en la final de la Eurocopa Femenina, para explicar que el deporte va más allá de la lógica contundente del éxito y el fracaso.
Ganar no es lo normal
Ganar no es lo normal. No sé cuántos campeonatos jugó, por ejemplo, uno de los más grandes del mundo como Michael Jordan, pero realmente perdió más anillos de los que ganó. A todos esos niños y niñas les diría que se formen desde la perspectiva de qué es ga-nar para ellos, no sólo fijarse en un resultado. Puede ser que mejoren cualquier habilidad y eso ya es una victoria. También debo decir que, en los momentos donde más me he encontrado a mí misma, han sido en la derrota, porque si no, es muy difícil salir adelante de eso. Requiere y te exige dar lo mejor de ti. La victoria la saboreas, la disfrutas, es inolvidable, pero de las derrotas es de donde más he conseguido crecer
.

▲ La futbolista española estuvo de visita en la Ciudad de México.Foto Jair Cabrera Torres
La voz de Putellas se escucha despacio, como si pensara bien cada palabra que dice. Lo ha hecho toda su vida. Desde mayo de 2024, la Fundación Eleven ha transformado la vida de cientos de niñas de 6 a 18 años, procedentes de zonas marginales, en Itagüí (Colombia) y su natal Mollet del Vallés, en la comunidad autónoma de Cataluña. El objetivo en la alcaldía Azcapotzalco es que 100 pequeñas más, según sus inquietudes y las problemáticas que enfrentan, acudan al campo de entrenamiento para mejorar su desarrollo social y emocional de manera gratuita, acompañadas por educadoras sociales y entrenadoras de futbol.
Durante ese año (2024) pasé de estar jugando finales y competir al más alto nivel a tener que aprender a caminar de nuevo. Fue el peor momento de mi carrera
, recuerda la multicampeona del Barcelona sobre la lesión de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda que la alejó durante meses de su actividad profesional. Por mucho que quería avanzar, no podía ir más rápido. No sabía cómo canalizar mi creatividad hasta que ordené mi mente. Para entender el futbol femenino, tienes que saber cuál ha sido el rol de la mujer durante todos estos años. Todo el mundo debería sentirse libre de elegir el deporte o el espectáculo que más lo representa
.
La ceremonia termina con el único momento en que Putellas, siempre seria, escucha como referencia los comentarios por los que el mexicano Javier Hernández, delantero del Guadalajara, recibió una sanción económica de la Federación Mexicana de Futbol al acusar a las mujeres de erradicar la masculinidad y pedirles que encarnen su energía femenina, cuidando, nutriendo, limpiando y sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros los hombres
. En su rostro se dibujan pequeñas arrugas sobre la frente.
Evidentemente, no estoy de acuerdo con esa frase
, señala. No sé bien de dónde sale, pero seas hombre o mujer tienes que elegir lo que realmente te guste y te haga sentir cómodo. Estando en activo no piensas tanto en el legado que dejas. Tal vez cuando ya no esté en el foco y yo no juegue más al fut-bol, podremos ver lo que queda, pero por ahora pienso que todo eso se construye cada día en el presente
.
Norris lidera ensayos del GP de Hungría
Afp
Periódico La JornadaSábado 2 de agosto de 2025, p. a10
Budapest. El británico Lando Norris completó ayer un doblete al ser el más rápido en las dos sesiones de ensayos libres del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, por delante de su compañero en McLaren, el australiano Oscar Piastri.
Norris, quien ya había sido el más rápido en la primera sesión y que está a 16 puntos del líder del Mundial, Piastri, en la clasificación general, realizó su mejor vuelta en un minuto 15 segundos y 624 milésimas, con lo que superó al australiano por 291 milésimas en el estrecho trazado de Hungaroring, cerca de la capital Budapest. El monegasco Charles Leclerc volvió a ser tercero al volante de su Ferrari.
Tengo mucha confianza en mí mismo
, dijo Piastri sobre sus posibilidades de título. El ritmo en los últimos fines de semana, especialmente en Bélgica, me ha dado mucha confianza y estoy muy orgulloso de ello. Soy más que capaz de continuar así el resto del año.
.
McLaren puede alcanzar algunos hitos este fin de semana, con una posible victoria número 200 en la F1 para el equipo. También podría ser el cuarto final uno-dos consecutivo de Piastri y Norris, hazaña que McLaren logró por última vez en 1988.
Los dos Aston Martin del canadiense Lance Stroll y del veterano español de 44 años Fernando Alonso, quien estuvo en la pista después de haberse perdido los primeros ensayos por dolores en la espalda, completaron el top-5 de la última hora de rodaje de la jornada.
El asturiano había sido remplazado en la primera sesión por el brasileño Felipe Drugovitch. El otro piloto de Ferrari, Lewis Hamilton, marcó el sexto mejor tiempo.
Muy por detrás, el vigente cuádruple campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull), sólo pudo ser 14 en la nómina de los tiempos.
El neerlandés se quejó sobre el equilibrio de su monoplaza al afirmar que era como conducir sobre hielo
. Además, fue grabado lanzando una toalla a la pista cuando se hallaba al volante. Una acción que será investigada por los comisarios.
Su compañero de equipo, el japonés Yuki Tsunoda, marcó el noveno mejor tiempo. El argentino de Alpine Franco Colapinto quedó en el lugar 20 y último.
Este sábado se llevará a cabo la tercera y última sesión de ensayos libres, antes de las clasificaciones para la carrera del domingo.
Aunque hoy se espera sol y calor, la lluvia podría hacer acto de presencia el domingo en el último Gran Premio antes del parón veraniego.
Nueva dirigencia en atletismo

▲Foto cortesía de la FMAA
Periódico La JornadaSábado 2 de agosto de 2025, p. a10
René Valdez del Pardo (sentado al centro) fue elegido de manera unánime presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo durante la asamblea general a la que asistieron representantes de la World Athletics, el Comité Olímpico Mexicano y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para dar cumplimiento a su elegibilidad tras la renuncia de Antonio Lozano Pineda, quien dirigió el organismo por 20 años.
jornada