IMSS: ¿Cuántas semanas cotizas por año y cuántas necesitas para pensionarte?

Una de las principales condiciones para acceder a una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es cumplir con un número mínimo de semanas cotizadas, que varía según la ley bajo la que estés registrado: la Ley de 1973 o la Ley de 1997. Por ello, es fundamental conocer tu situación para poder planear adecuadamente tu retiro.
En términos generales, si laboras de forma continua durante un año, acumulas 52 semanas cotizadas, ya que cada semana de trabajo equivale a una semana reconocida por el IMSS. Sin embargo, la cantidad de semanas requeridas para pensionarte cambia según la ley aplicable. Por ejemplo, quienes cotizan bajo la Ley de 1973 necesitan al menos 500 semanas, mientras que para la Ley de 1997 se requieren 850 semanas en 2025, y este número incrementará hasta llegar a 1,000 en el año 2031.
Para saber cuántas semanas llevas acumuladas, el IMSS ofrece la opción de descargar la Constancia de Semanas Cotizadas directamente desde su portal web. Solo necesitas ingresar tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico vigente. Este documento es clave para conocer tu avance y determinar si estás cerca de alcanzar los requisitos necesarios para pensionarte.
Existen también diferencias importantes en cómo se calcula la pensión en cada régimen. Bajo la Ley de 1973, el monto se determina con base en el salario promedio de los últimos cinco años trabajados, y es posible incrementar la pensión utilizando la Modalidad 40. Por otro lado, quienes están bajo la Ley de 1997 dependen del ahorro acumulado en su Afore, aunque desde 2024 se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar como un apoyo adicional a quienes tienen un saldo insuficiente.
Si aún no cumples con las semanas requeridas, puedes seguir trabajando y cotizando para acercarte al mínimo establecido. Además, es recomendable revisar periódicamente tu situación en el portal del IMSS y considerar alternativas como la Modalidad 40 para maximizar los beneficios de tu pensión en el futuro.
SV
informador