KOF cierra venta de bonos

Coca-Coca FEMSA (KOF), el mayor embotellador de productos Coca-Cola por volumen de ventas, dijo que cerró la venta de un bono internacional con vencimiento a 10 años, con el cual recabó 500 millones de dólares.
La empresa dijo que los recursos de esta colocación serán empleados para fines corporativos en general, lo cual podría incluir capital de trabajo e inversiones de capital, además del pago de deuda.
El bono en dólares de Coca-Cola FEMSA pagará un cupón de 5.10%, resultado de adicionar 93 puntos base a la tasa del bono del Tesoro de Estados Unidos al mismo plazo.
BNP Paribas Securities, BofA Securities y Morgan Stanley actuaron conjuntamente como agentes colocadores de los sénior notes de KOF.
El gigante tecnológico Apple planea reestructurar el navegador web Safari en sus dispositivos para centrarse en motores de búsqueda basados en inteligencia artificial, reportó la agencia de noticias Bloomberg el miércoles, citando el testimonio de un ejecutivo de la compañía en una demanda gubernamental contra Alphabet, la empresa que controla al buscador de Internet Google y otras plataformas.
Los cambios abordan los riesgos derivados de un acuerdo con Google para que sea el proveedor predeterminado del navegador de Apple, así como las tendencias generales de la industria, dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, de acuerdo con el reporte.
El directivo de la empresa con sede en Cupertino, California, dijo que espera sumar los servicios de inteligencia artificial de las empresas OpenAI, Perplexity y Anthropic como opciones de búsqueda en Safari en un futuro.
En el marco de la AIST (la conferencia más importante del sector siderúrgico a nivel mundial) celebrada en Nashville, Estados Unidos, Máximo Vedoya, CEO de Ternium recibió el reconocimiento “Steelmaker of the year”.
Vedoya sobresalió por el desarrollo de la nueva acería dentro de su complejo industrial en Pesquería, México —una de las plantas de acero más avanzadas del mundo—, que comenzará operaciones en 2026.
Este proyecto, con tecnología de Tenova, representa una inversión multimillonaria que apunta a producir 2.6 millones de toneladas de acero de bajas emisiones, orientado a la industria automotriz.
Durante su discurso Vedoya afirmó: “Hoy, más que nunca, nuestra región debe tomar acciones para defender su industria del acero”.
Volaris, la aerolínea mexicana que más pasajeros transporta, dijo que durante el mes de abril transportó a 14.8% más pasajeros que en abril de 2024, un desempeño que parece estar ligado principalmente al efecto estacional de la Semana Santa.
Este resultado representa la mejor alza interanual desde febrero de 2023 (17.3%), gracias a un mejor desempeño tanto en los vuelos nacionales, como los foráneos.
En el caso de los viajes con itinerario nacional, el alza fue de 14.6%, la tercera mejor en 30 meses. En el caso de los vuelos al extranjero, el tráfico de pasajeros se elevó 15.4%, para la mejor alza mensual en todo 2024 y 2025.
Si bien es cierto que el resultado es positivo, la empresa reconoce que fue un mes complejo para pronosticar dada la volatilidad macroeconómica.
Eleconomista