Reformas de Sheinbaum buscan frenar factureros sin aumentar impuestos

La conferencia matutina en Palacio Nacional se convirtió en escenario de un anuncio clave: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, confirmó que presentará reformas para cerrar espacios a las empresas factureras que simulan operaciones con el fin de evadir impuestos. La mandataria aclaró que no se contempla subir impuestos ni aplicar una reforma fiscal en el corto plazo, lo que genera un respiro para los contribuyentes.
La evasión fiscal mediante facturas falsas no es un problema nuevo. En sexenios pasados, el SAT detectó que miles de millones de pesos dejaron de entrar a las arcas públicas por esta práctica.
En voz de Sheinbaum, “este lastimoso fenómeno” continúa afectando a México y requiere acciones firmes para erradicarlo. La presidenta comparó la estrategia de su gobierno con la de administraciones anteriores:
- Felipe Calderón optó por subir el IVA,
- Enrique Peña Nieto modificó el ISR,
- mientras que Andrés Manuel López Obrador incrementó la recaudación cerrando espacios de evasión.
Sheinbaum busca continuar ese camino, privilegiando la eficiencia recaudatoria sin mayor carga para la población.
La mandataria fue enfática: “no pensamos subir impuestos”. Su gobierno apuesta a mejorar los ingresos nacionales mediante la austeridad, la disciplina financiera y el combate a la corrupción.
En palabras simples, se pretende cobrar mejor lo que ya corresponde, evitando que grandes corporativos utilicen estrategias ilegales para evadir al fisco.
Desde el Congreso, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, respaldó la postura presidencial. Aclaró que en ningún momento propuso una reforma fiscal, como algunos medios insinuaron.
El senador afirmó que no hay condiciones políticas ni económicas para una reforma tributaria integral, al menos en este periodo legislativo. Y subrayó que conoce a Sheinbaum lo suficiente como para asegurar que no se contemplan nuevos impuestos ni contribuciones.
El mensaje es claro: la cobija presupuestal es limitada, pero la estrategia oficial se centrará en administrarla con disciplina, austeridad y honestidad. La clave, según Sheinbaum y Monreal, será cerrar las grietas por donde históricamente se ha fugado el dinero de los mexicanos.
Con ello, la presidenta busca enviar un mensaje de estabilidad a inversionistas, contribuyentes y ciudadanos: México no enfrentará una subida de impuestos, pero sí un mayor rigor contra la evasión.
La Verdad Yucatán