La playa de Asturias de arena blanca y rocas que se encuentra en un paisaje virgen

Asturias es una de las comunidades autónomas de España en las que perderse recorriendo sus playas. A pesar de que suele ser una zona escogida para disfrutar de la naturaleza y su paisaje verde, son muchos los turistas que también optan por acudir a desconectar en sus arenales. La más que conocida del Silencio, la de Gulpiyuti, la de Torimbia o la de Ballota son solo un ejemplo de los cientos de lugares de costa que existen.
Lo cierto es que en el litoral asturiano, más conocido como la Costa Verde, debido a que es una de las menos urbanizadas de nuestro país, es un destino natural en el que se encuentras más de 200 playas. Rincones únicos a lo largo de la comunidad: entre acantilados, detrás de las montañas, en pueblos llenos de encantos, etc. Entre todos estos lugares destaca la de Andrín.
Si por algo destaca la playa de Andrín es por encontrarse en un paisaje prácticamente virgen y de una belleza espectacular. Está situada en el extremo oriental de Asturias, a tan solo cinco kilómetros del centro de Llanes. Está rodeada de acantilados y unas praderas verdes que le convierten en el lugar de desconexión de cientos de turistas que buscan estar alejados de las masificaciones.
Esta zona de costa está enmarcada por el macizo de la Sierra del Cuera y tiene una longitud de unos 240 metros. Destaca por ser una playa en forma de concha de arena blanca y fina. Además, su orientación la protege prácticamente de los vientos, aunque el oleaje que se produce en sus aguas le convierte en un espacio perfecto para practicar surf.

Por otro lado, los visitantes pueden encontrar en los alrededores de la playa diferentes rutas que recorren la costa y los acantilados que están en este curioso paisaje. Esto quiere decir que muchos aprovechan después de un baño para hacer senderismo y disfrutar de la vegetación autóctona.
Un paseo por LlanesAl estar tan próxima a Llanes puede hacerse una visita a esta bella localidad de Asturias para cerrar el viaje. Sin duda, el casco histórico es uno de los puntos que no deben faltar en este paseo. Uno de los aspectos más relevantes de este municipio es su arquitectura indiana, pero también los diferentes miradores de mar y montaña que posee.
La senda costera, el Camino del Norte o de la Costa, la ensenada de El Vau entre Barru y Niembru, el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, los bufones y los preciosos castros, son otras de las bellezas naturales y culturales que no pueden faltar en un recorrido por Llanes.
20minutos