Este podría ser el fin de las chimeneas. Su producción será prácticamente imposible.

- En Polonia se han instalado casi 3,5 millones de calentadores locales y entre 6 y 8 millones de polacos los utilizan.
- A partir del 1 de enero de 2022, solo se podrán introducir en toda la UE chimeneas que cumplan los denominados requisitos de diseño ecológico.
- Sin embargo, ahora se endurecerán las normas establecidas. Según la industria de las chimeneas, esto podría llevar a la liquidación del mercado legal de dispositivos de calefacción de leña en toda la UE.
Ecodiseño, una directiva de la UE sobre chimeneas y estufas, entró en vigor en 2022. Hace hincapié en la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de contaminantes como polvo, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles de los aparatos de calefacción, incluidas chimeneas y estufas. También establece normas.
Se debe reforzar el ecodiseño, también en lo relativo a las normas sobre polvo.A finales de junio, la Comisión Europea celebró un foro de consulta en Bruselas sobre la revisión del Reglamento de Diseño Ecológico para aparatos de calefacción local (AEL), incluyendo chimeneas, estufas y calentadores de leña. Participaron:
Estamos ante un intento de imponer estándares poco realistas que no tienen ninguna justificación tecnológica ni ambiental.
- afirma Wojciech Perek, miembro de la junta directiva de la Asociación nacional "Chimeneas y estufas" y experto de la campaña "Leña - energía positiva" de la asociación.
En su opinión, las propuestas podrían llevar a la liquidación del mercado legal de aparatos de calefacción de leña en toda la UE.
Los cambios afectarán a los límites de emisión de polvo en suspensión y a la introducción de la obligación de utilizar dispositivos periféricos (incluidos insertos de chimeneas de aire y agua, ventiladores para la distribución de aire caliente y sistemas de acumulación de calor).
Los fabricantes de chimeneas cuestionan los datos y el papel de las organizaciones no gubernamentalesSegún la Dirección General de Energía (DG ENER), los niveles de emisión de polvo de las chimeneas son muy elevados: alrededor de 254 mg/m³.
Estas cifras son pura ficción estadística. La Comisión se basa en métodos obsoletos que no se ajustan al estado actual de la tecnología. En Polonia, según datos de KOBiZE, las emisiones reales de los dispositivos que cumplen con la norma de diseño ecológico son de aproximadamente 36 mg/m³, casi siete veces inferiores a las que afirma Bruselas.
- afirma Krzysztof Woźniak, experto del DPE.
Los expertos del DPE también creen que los mapas de emisiones de la Comisión Europea para Europa son engañosos. Polonia, Italia y Bulgaria están marcados en rojo, lo que sugiere altas emisiones, mientras que países como Alemania, Francia y los Países Bajos están marcados en verde.
Estas cifras no tienen en cuenta que una parte significativa de los electrodomésticos en Polonia aún no se han sustituido, ya que las prohibiciones y restricciones al uso de chimeneas, introducidas en el marco de la llamada normativa anticontaminación, han generado reticencia y desconfianza a la hora de invertir en electrodomésticos nuevos, ecológicos y de bajas emisiones («¿para qué debería sustituirlos si me prohíben usarlos inmediatamente?»). El sector cuenta con informes detallados que demuestran que, con la sustitución natural de electrodomésticos antiguos por nuevos que cumplan la normativa, las emisiones disminuirán sin necesidad de endurecer las regulaciones. Se trata de un proceso que ya ha comenzado, y la Comisión Europea quiere adelantarse a él con regulaciones costosas, innecesarias y perjudiciales.
– señala Woźniak.
El DPE también cuestiona el papel de las organizaciones no gubernamentales que promueven la eliminación total de la madera como combustible para calefacción en la elaboración de las regulaciones de la UE. Mencionan a Polish Smog Alert, Frank Bold y el Centro Europeo de Aire Limpio. Según representantes del sector, estas organizaciones presentan posturas extremadamente parciales, basadas en ideologías, sin respaldo de investigaciones independientes, y sus acciones no siempre son financieramente transparentes.
La nueva versión del reglamento se adoptará en 2026 y está previsto que entre en vigor en 2032-2033.
portalsamorzadowy