El Grupo EDP y el retail dan al PSI su mejor sesión desde octubre

La Bolsa de Lisboa cerró con robustas ganancias este lunes, con el PSI registrando su mejor sesión desde octubre y superando a los principales mercados europeos, que cerraron mixtos tras las elecciones alemanas.
El índice de referencia nacional, el PSI, subió un 1,62% hasta los 6.819,07 puntos , con 12 de sus 15 valores en verde, impulsados por las ganancias del grupo EDP.
EDP Renováveis subía un 3,48%, hasta 9,21 euros, tras haberse disparado más de un 5% en Bolsa este lunes , alcanzando máximos de más de un mes, en una sesión en la que el sector de las "utilities" (gas, electricidad y agua) registraba uno de los mejores comportamientos de Europa. EDP también cerró con sólidas ganancias, subiendo un 3,33%, hasta 3,135 euros.
El sector energético europeo se benefició del optimismo en torno a la venta de un negocio de energía renovable de National Grid, con sede en el Reino Unido, en Estados Unidos a Brookfield Asset Management por 1.740 millones de dólares. Esta rotación de activos, como explica a Negócios João Queiroz, responsable de trading del Banco Carregosa, demuestra "liquidez en el mercado de las energías renovables".
El sector minorista también ayudó a impulsar las ganancias del índice, con Jerónimo Martins subiendo un 2,70% y Sonae SGPS avanzando un 1,89%.
Las acciones del BCP cerraron con ganancias del 1,56%, hasta los 0,5584 euros, tras haber superado los 0,56 euros durante la sesión, algo que no ocurría desde marzo de 2016, antes de la presentación de resultados del banco, prevista para el próximo miércoles.
Las acciones de BCP han aumentado su valor más de un 20% desde principios de año, incrementando la capitalización bursátil en alrededor de 1.500 millones de euros.
En el lado de las pérdidas destacó Galp, que se depreció un 0,73%, situándose por debajo de los 15 euros en los 14,94 euros, alcanzando mínimos de casi un año pese a las ganancias del crudo en los mercados internacionales.
Encabezando la tabla roja se situó Semapa, que cayó un 1,27% hasta los 15,56 euros.
En actualización
jornaldenegocios