El incendio de Aljezur mantiene el frente activo y puntos de preocupación

En rueda de prensa, el segundo comandante regional de Protección Civil del Algarve, Abel Gomes, reveló que "hay puntos de preocupación" donde se concentran recursos para evitar la propagación del incendio, "uno para el municipio de Vila do Bispo y otro para el municipio de Monchique".
"Son puntos muy calientes que nos preocupan", afirmó Abel Gomes, al manifestar su preocupación por el pronóstico meteorológico para hoy.
Según el funcionario, el pronóstico de vientos moderados con rachas, disminución de la humedad relativa y un ligero aumento de la temperatura son condiciones que podrían incrementar la intensidad y propagación de las llamas.
En un encuentro con la prensa para actualizar la situación del incendio, Abel Gomes indicó que el incendio ha tenido "una expansión muy acentuada en la zona de monte", con "cifras muy elevadas, del orden de 2.500 metros por hora, lo que corresponde a 600 hectáreas por hora".
Según el segundo comandante regional del Algarve, el incendio ha mantenido una dinámica muy sorprendente, evolucionando a veces "en dirección opuesta al viento".
Para combatir las llamas, los bomberos tuvieron que recurrir al fuego de supresión (llamado contrafuego), "una acción táctica realizada por personal especializado de bomberos profesionales", explicó.
Según Abel Gomes, el viento y la falta de accesibilidad al frente de fuego siguen siendo los mayores desafíos para combatir el incendio.
“No faltan recursos, ni tampoco compromiso de los elementos en terreno, con varios recursos aéreos, entre aviones y helicópteros, permaneciendo en operación entre las 7:30 am y el atardecer, algunos realizando labores quirúrgicas”, subrayó.
El funcionario dijo que el incendio durante la noche del lunes « ganó cierta expresión en el bosque nacional de Barão de São João, en el municipio de Lagos , en dirección a la aldea de Vinha Velha, obligando al desalojo preventivo de 10 personas de sus casas, que ahora pueden regresar a sus hogares».
Según el Instituto Nacional de Urgencias Médicas ( INEM ), hasta el momento 12 personas han sido atendidas con heridas leves y sólo tres requirieron asistencia hospitalaria.
“Son casos leves que no requieren mayores cuidados”, recalcó.
Según Protección Civil, no hay carreteras nacionales cerradas al tráfico, sólo restricciones en caminos y senderos municipales en la zona del incendio, "para garantizar una mayor fluidez de los servicios de emergencia y una mayor seguridad para los vecinos".
Foto: Miguel Galamarra
Barlavento