<![CDATA[ “É o teatro a céu aberto”: António Variações é o tema do Carnaval de Estarreja ]]>
![<![CDATA[ “É o teatro a céu aberto”: António Variações é o tema do Carnaval de Estarreja ]]>](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.cmjornal.pt%2Fimages%2F2025-02%2Fimg_1280x721uu2025-02-24-20-22-15-2194926.jpg&w=1280&q=100)
Desfile nocturno entre las novedades de este año.
“El Carnaval de Estarreja es teatro al aire libre”. Así lo garantiza Nuno Teixeira, de la escuela de samba Trepa, responsable del carnaval design, es decir, la persona que idea el tema del Carnaval, que este año está dedicado a António Variações.
En Estarreja, los grandes desfiles ocurren los días 2 y 4 de marzo, en el Parque Municipal de Antuã, recinto del Carnaval. “Familias enteras trabajan para esto. Dicen que el carnaval dura tres días, pero este es un trabajo de todo el año. “Es el mayor evento de los estarrejanos y está abierto a todas las edades y clases sociales”, afirma Pedro Silva, presidente de la Asociación del Carnaval.
En total desfilan 17 coches y 1.300 participantes. Los reyes son António Ferreira y Carla Rodrigues, fiesteros locales. “Esta es una manifestación cultural. “Es un acto que mueve a toda la comunidad”, afirma la concejala de cultura de Estarreja, Isabel Pinto.
Otra comunidad que también se mueve, más abajo en términos geográficos, es Elvas, que este año tiene como gran novedad el desfile nocturno.
“Este desfile tendrá lugar el lunes, el único día en el que no pasa nada”, explica el alcalde, Rondão Almeida. El desfile finalizará en la Praça da República, con una gran fiesta. Elvas pondrá unos tres mil extras en las calles. Al desfile del sábado se suman los pacenses y al del domingo los de Olivença. Los reyes son Miguel Rondão y Sónia Santos.
cmjornal