Louçã, Marisa Matias, António Filipe y más. ¿Quién quedó fuera del Parlamento?

Ver también:
Con 156 miembros de la nueva Asamblea de la República pertenecientes a partidos de derecha —PSD y CDS (AD), Chega e Iniciativa Liberal—, la mayoría de las caras conocidas que quedaron fuera del Parlamento tras las elecciones legislativas de este domingo pertenecen a la izquierda.
El partido con más caras famosas en ser elegido es el Bloque de Izquierda. La apuesta de poner a Francisco Louçã al frente de la lista en Braga, a Fernando Rosas al frente en Leiria y a Luís Fazenda en Aveiro no funcionó, convirtiendo a los fundadores en una de las caras del peor resultado electoral del BE.
Pero el daño no termina ahí. Marisa Matias, candidata presidencial del BE en 2016 (469 mil votos) y 2021 (165 mil votos), no fue elegida en Oporto: el Bloque no eligió en la circunscripción de Invicta. Joana Mortágua, hermana de la líder Mariana Mortágua, era la cabeza de lista por Setúbal, y tampoco fue elegida.
José Gusmão lideró la candidatura del BE en Faro y sufrió la misma suerte. En Lisboa, la reducción de votos para el Bloco provocó la salida de Fabián Figueiredo del Parlamento.
En la CDU la reducción no fue tan grande. Aun así, la coalición entre el PCP y Os Verdes no eligió a Bernardino Soares por Beja —Soares fue líder del grupo parlamentario del PCP entre 2001 y 2013, y fue elegido diputado por primera vez en 1995.
António Filipe, número dos por Lisboa, no logró ser elegido, ni tampoco Heloísa Apolónia, candidata por Setúbal, distrito que representó en el Parlamento entre 1995 y 2019.
El PS, que sólo eligió 58 diputados en todo el país, no perdió muchos nombres conocidos. Entre los rostros que quedaron fuera del Parlamento está la de Maria Begonha, actual vicepresidenta del grupo parlamentario socialista y secretaria general de las Juventudes Socialistas entre 2018 y 2020, que no fue elegida en las listas por Lisboa.
João Paulo Rebelo, que fue secretario de Estado de Juventud y Deportes entre 2019 y 2022, y era el tercer candidato por Viseu, tampoco fue elegido.
Además de estos partidos, hay algunos nombres conocidos. Joana Amaral Dias, de ADN, aún estaba lejos de ser elegida. Vitorino Silva, conocido como Tino de Rans, encabezaba la lista del RIR por Oporto, pero estuvo muy lejos de ser elegido.
RR.pt