PSP incauta más de 20 toneladas de productos explosivos en una semana

La semana pasada, la PSP decomisó más de 20 toneladas de precursores de productos explosivos en el marco de 229 operativos “exclusivos y específicos” de control y fiscalización de fabricación, licenciamiento, almacenamiento y comercialización, se anunció hoy.
En un comunicado, la PSP indicó que este operativo realizado entre el 17 y el 21 de febrero forma parte de las acciones de inspección que periódicamente realiza la Policía de Seguridad Pública, habiéndose incautado, entre 2022 y 2025, un total de 446 mil 370,2 kilogramos de precursores de productos explosivos -sustancias químicas que solas o en combinación con otras pueden utilizarse para fabricar explosivos de manera ilegal, algunos de los cuales se utilizan en la agricultura.
Según la PSP, el operativo realizado la semana pasada en todo el país tuvo como objetivo controlar e inspeccionar la fabricación, almacenamiento, venta, uso y transporte de armas, municiones, productos explosivos, materiales peligrosos y precursores de explosivos.
Esta acción se ha llevado a cabo con operadores económicos proveedores de precursores de explosivos y con usuarios profesionales “con el fin de prevenir delitos asociados a esta actividad”, indica la policía.
Estas 229 actuaciones de inspección dieron como resultado 37 actas de infracciones administrativas, de las cuales 18 fueron por falta o irregularidad en los registros de las operaciones y adquisiciones o fabricaciones realizadas, 16 por almacenamiento irregular, tres por incumplimiento de las normas técnicas definidas para el ejercicio de la actividad y dos por suministro de precursores de productos explosivos sujetos a restricciones a particulares.
Según los datos a los que tuvo acceso la agencia Lusa, en 2022 se realizaron 106 inspecciones y se emitieron seis actas de infracción, siendo incautados 62.000 kilos de nitrato de amonio, mientras que en 2023 se realizaron 174 inspecciones y 30 actas de infracción y se incautaron 350.000 kilos de nitrato de amonio.
El año 2024 fue diferente, con 179 inspecciones y 25 infracciones administrativas, pero se incautaron 10.875 kilos de nitrato potásico y 2.950 kilos de permanganato potásico, sin registros de nitrato de amonio.
En total, entre 2022 y 2025, la PSP realizó 688 actuaciones inspectoras y emitió 98 actas de infracción administrativa e incautó 446.370,2 kilos de precursores de explosivos, entre ellos 10.875 kilos de nitrato de potasio, 432.545,2 de nitrato de amonio y 2.950 de permanganato de potasio.
Con esta operación, la PSP se suma una vez más al Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo (establecido por la Unión Europea), que se celebra anualmente el 11 de marzo tras los atentados terroristas con explosivos perpetrados en la estación de Atocha de Madrid el 11 de marzo de 2004, que causaron 193 muertos y alrededor de 2.000 heridos.
La PSP destaca que “con este tipo de actividad operativa se pretende contribuir a reducir la amenaza que suponen los precursores de explosivos en la Unión Europea, reforzando el sistema de control de la comercialización y utilización de precursores de explosivos, cuyas sustancias o preparados pueden ser utilizados indebidamente para la fabricación ilícita de explosivos”, ya utilizados en varias ocasiones en atentados terroristas.
La semana pasada, la PSP decomisó más de 20 toneladas de precursores de productos explosivos en el marco de 229 operativos “exclusivos y específicos” de control y fiscalización de fabricación, licenciamiento, almacenamiento y comercialización, se anunció hoy.
En un comunicado, la PSP indicó que este operativo realizado entre el 17 y el 21 de febrero forma parte de las acciones de inspección que periódicamente realiza la Policía de Seguridad Pública, habiéndose incautado, entre 2022 y 2025, un total de 446 mil 370,2 kilogramos de precursores de productos explosivos -sustancias químicas que solas o en combinación con otras pueden utilizarse para fabricar explosivos de manera ilegal, algunos de los cuales se utilizan en la agricultura.
Según la PSP, el operativo realizado la semana pasada en todo el país tuvo como objetivo controlar e inspeccionar la fabricación, almacenamiento, venta, uso y transporte de armas, municiones, productos explosivos, materiales peligrosos y precursores de explosivos.
Esta acción se ha llevado a cabo con operadores económicos proveedores de precursores de explosivos y con usuarios profesionales “con el fin de prevenir delitos asociados a esta actividad”, indica la policía.
Estas 229 actuaciones de inspección dieron como resultado 37 actas de infracciones administrativas, de las cuales 18 fueron por falta o irregularidad en los registros de las operaciones y adquisiciones o fabricaciones realizadas, 16 por almacenamiento irregular, tres por incumplimiento de las normas técnicas definidas para el ejercicio de la actividad y dos por suministro de precursores de productos explosivos sujetos a restricciones a particulares.
Según los datos a los que tuvo acceso la agencia Lusa, en 2022 se realizaron 106 inspecciones y se emitieron seis actas de infracción, siendo incautados 62.000 kilos de nitrato de amonio, mientras que en 2023 se realizaron 174 inspecciones y 30 actas de infracción y se incautaron 350.000 kilos de nitrato de amonio.
El año 2024 fue diferente, con 179 inspecciones y 25 infracciones administrativas, pero se incautaron 10.875 kilos de nitrato potásico y 2.950 kilos de permanganato potásico, sin registros de nitrato de amonio.
En total, entre 2022 y 2025, la PSP realizó 688 actuaciones inspectoras y emitió 98 actas de infracción administrativa e incautó 446.370,2 kilos de precursores de explosivos, entre ellos 10.875 kilos de nitrato de potasio, 432.545,2 de nitrato de amonio y 2.950 de permanganato de potasio.
Con esta operación, la PSP se suma una vez más al Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo (establecido por la Unión Europea), que se celebra anualmente el 11 de marzo tras los atentados terroristas con explosivos perpetrados en la estación de Atocha de Madrid el 11 de marzo de 2004, que causaron 193 muertos y alrededor de 2.000 heridos.
La PSP destaca que “con este tipo de actividad operativa se pretende contribuir a reducir la amenaza que suponen los precursores de explosivos en la Unión Europea, reforzando el sistema de control de la comercialización y utilización de precursores de explosivos, cuyas sustancias o preparados pueden ser utilizados indebidamente para la fabricación ilícita de explosivos”, ya utilizados en varias ocasiones en atentados terroristas.
La semana pasada, la PSP decomisó más de 20 toneladas de precursores de productos explosivos en el marco de 229 operativos “exclusivos y específicos” de control y fiscalización de fabricación, licenciamiento, almacenamiento y comercialización, se anunció hoy.
En un comunicado, la PSP indicó que este operativo realizado entre el 17 y el 21 de febrero forma parte de las acciones de inspección que periódicamente realiza la Policía de Seguridad Pública, habiéndose incautado, entre 2022 y 2025, un total de 446 mil 370,2 kilogramos de precursores de productos explosivos -sustancias químicas que solas o en combinación con otras pueden utilizarse para fabricar explosivos de manera ilegal, algunos de los cuales se utilizan en la agricultura.
Según la PSP, el operativo realizado la semana pasada en todo el país tuvo como objetivo controlar e inspeccionar la fabricación, almacenamiento, venta, uso y transporte de armas, municiones, productos explosivos, materiales peligrosos y precursores de explosivos.
Esta acción se ha llevado a cabo con operadores económicos proveedores de precursores de explosivos y con usuarios profesionales “con el fin de prevenir delitos asociados a esta actividad”, indica la policía.
Estas 229 actuaciones de inspección dieron como resultado 37 actas de infracciones administrativas, de las cuales 18 fueron por falta o irregularidad en los registros de las operaciones y adquisiciones o fabricaciones realizadas, 16 por almacenamiento irregular, tres por incumplimiento de las normas técnicas definidas para el ejercicio de la actividad y dos por suministro de precursores de productos explosivos sujetos a restricciones a particulares.
Según los datos a los que tuvo acceso la agencia Lusa, en 2022 se realizaron 106 inspecciones y se emitieron seis actas de infracción, siendo incautados 62.000 kilos de nitrato de amonio, mientras que en 2023 se realizaron 174 inspecciones y 30 actas de infracción y se incautaron 350.000 kilos de nitrato de amonio.
El año 2024 fue diferente, con 179 inspecciones y 25 infracciones administrativas, pero se incautaron 10.875 kilos de nitrato potásico y 2.950 kilos de permanganato potásico, sin registros de nitrato de amonio.
En total, entre 2022 y 2025, la PSP realizó 688 actuaciones inspectoras y emitió 98 actas de infracción administrativa e incautó 446.370,2 kilos de precursores de explosivos, entre ellos 10.875 kilos de nitrato de potasio, 432.545,2 de nitrato de amonio y 2.950 de permanganato de potasio.
Con esta operación, la PSP se suma una vez más al Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo (establecido por la Unión Europea), que se celebra anualmente el 11 de marzo tras los atentados terroristas con explosivos perpetrados en la estación de Atocha de Madrid el 11 de marzo de 2004, que causaron 193 muertos y alrededor de 2.000 heridos.
La PSP destaca que “con este tipo de actividad operativa se pretende contribuir a reducir la amenaza que suponen los precursores de explosivos en la Unión Europea, reforzando el sistema de control de la comercialización y utilización de precursores de explosivos, cuyas sustancias o preparados pueden ser utilizados indebidamente para la fabricación ilícita de explosivos”, ya utilizados en varias ocasiones en atentados terroristas.
diariocoimbra