¿Quiénes son los testigos que se escucharán en el juicio a los acusados de intento de golpe de Estado?

En los próximos días, el Supremo Tribunal Federal (STF) comenzará a escuchar a los testigos de la defensa y de la acusación en la acción penal por el presunto intento de golpe de Estado. En este primer momento, los testigos están vinculados al llamado "núcleo 1", que incluye al expresidente Jair Bolsonaro (PL), al diputado federal y exdirector general de Abin Alexandre Ramagem, al exministro de Justicia y exsecretario de Seguridad Pública del DF Anderson Torres, entre otros.
También serán escuchadas personas señaladas por el ex ayudante de campo de Bolsonaro, que colabora en la acción.
En total, durante los próximos 10 días se escucharán a los 82 testigos señalados. Luego de escuchar a los testigos, el STF inicia la llamada instrucción procesal penal, que es la fase del proceso donde se produce la prueba.
Este lunes (19), a partir de las 15 horas, se escucharán los siguientes testigos de la acusación:
- Éder Lindsay Magalhães Balbino, empresario que supuestamente ayudó a armar un dossier falso que apunta a fraude en máquinas de votación electrónica (también testigo de la defensa de Walter Souza Braga Netto);
- Clebson Ferreira de Paula Vieira, funcionario que trabajó en el Ministerio de Justicia durante el gobierno de Anderson Torres y supuestamente presenció la solicitud de informes de inteligencia para apoyar las operaciones de la Policía Federal de Carreteras (PRF) con el fin de bloquear el movimiento de electores del Nordeste en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022;
- Adiel Pereira Alcântara - ex coordinador de inteligencia de la Policía Federal de Carreteras;
- Ibaneis Rocha Barros Júnior - gobernador del Distrito Federal (también testigo de la defensa de Anderson Gustavo Torres),
- Marco Antônio Freire Gomes - comandante del Ejército en el gobierno de Jair Bolsonaro (también testigo de las defensas de Mauro César Barbosa Cid, Almir Garnier dos Santos, Jair Messias Bolsonaro y Paulo Sérgio Nogueira de Olivera);
- Carlos de Almeida Baptista Júnior - Comandante de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en 2022 (también testigo de las defensas de Almir Garnier dos Santos, Jair Messias Bolsonaro y Paulo Sérgio)
El día 22, a partir de las 8 horas, se escucharán los testimonios del colaborador Mauro Cid:
- Julio César de Arruda (también testigo de la defensa de Jair Messias Bolsonaro);
A partir del día 23 se escucharán los testigos de descargo señalados por cada uno de los imputados:
23 de mayo
- Testigos de Alexandre Ramagem Rodrigues :
- Testigo de Walter Souza Braga Netto : Waldo Manuel de Oliveira Aires.
- Testigos de Augusto Heleno Ribeiro Pereira : Hamilton Mourão (también testigo de la defensa de Jair Messias Bolsonaro, Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira y Walter Souza Braga Netto), Alex D´Alosso Minussi y Gustavo Suarez da Silva.
- Testigos de Almir Garnier Santos : Marcos Sampaio Olsen, Antonio Capistrano de Freitas Filho, José Aldo Rebelo Figueiredo y Marcelo Francisco Campos.
26 de mayo
- Testigos de Augusto Heleno Ribeiro Pereira : Carlos José Russo Penteado, Ricardo Ibsen Pennaforte de Campos, Marcelo Antonio Cartaxo Queiroga (también testigo de la defensa de Walter Souza Braga Netto); Antonio Carlos de Oliveira Freitas, Amilton Coutinho Ramos, Ivan Gonçalves, Valmor Falkemberg Boelhouwer, Christian Perillier Schneider, Osmar Lootens Machado, Asdrúbal Rocha Saraiva.
27, 28, 29 y 30 de mayo
- Testigos de Anderson Gustavo Torres :
- Testigos de Jair Messias Bolsonaro :
2 de junio
- Testigos de Anderson Gustavo Torres : Marcos Montes, Sandro Nunes Vieira, Ana Paula Marra, Saulo Luis Bastos.
- Testigo de Jair Messias Bolsonaro : Rogério Marinho (también testigo de la defensa de Walter Souza Braga Netto).
Los abogados del expresidente Jair Bolsonaro intentaron que se aplazaran las declaraciones de testigos ante la Corte Suprema. El argumento fue que la cantidad de pruebas en el caso es muy grande y hay dificultades técnicas para descargar todo el material.
La solicitud se produjo después de que Moraes le concediera a Bolsonaro pleno acceso a la evidencia de la investigación.
Sin embargo, la solicitud fue denegada y las audiencias se mantienen.
Tras escuchar a los testigos, la Corte Suprema programará el interrogatorio de los acusadosLas declaraciones de los testigos en el proceso penal sobre el presunto golpe de Estado serán realizadas por jueces auxiliares del despacho del ministro Alexandre de Moraes. Todas las audiencias se realizarán vía videoconferencia y contarán con la presencia de la defensa de los imputados y representantes de la Procuraduría General de la República (PGR). Cualquier persona, incluido el juez asistente, puede hacer preguntas a los testigos.
Una vez escuchados todos los testigos, Moraes deberá programar los interrogatorios de los acusados. Cada procedimiento forma parte de las etapas de la acción penal que, al final, decidirán si los imputados son culpables o inocentes. Esta sentencia definitiva será ejecutada por la Primera Sala del STF.
gazetadopovo