Trabajadores del matadero de las Azores en huelga

Los trabajadores de mataderos de las Azores están en huelga este miércoles para reclamar el pago de los retroactivos de 2024, relativos a los cambios de carrera, y estudian realizar una nueva huelga en uno de los momentos del año en que más servicios hay demanda.
“El Gobierno Regional de las Azores, en abril de este año 2025, pagó a los trabajadores cuatro meses en relación con el cambio de régimen. Resulta que el Gobierno no tuvo la decencia de contactar al sindicato ni a los trabajadores para explicarles las razones por las que no abonó los pagos retroactivos del año 2024”, declaró a la prensa el líder sindical António Inocêncio.
El Sindicato de Trabajadores Públicos y Sociales de las Regiones Sur y Autónomas ha convocado una huelga de un día en los mataderos públicos de las Azores, gestionados por el Instituto de Mercados Agroalimentarios (IAMA).
En Praia da Vitória, en la isla Terceira, la participación fue del 100%, según António Inocêncio, y alrededor de dos decenas de trabajadores se reunieron en la puerta del edificio para manifestarse contra el retraso en el pago de los retroactivos.
Se trata de la aplicación del Decreto Legislativo Regional n.º 11/2024/A, de 21 de noviembre de 2024, que define el régimen jurídico de la carrera especial de los trabajadores de los mataderos de la red regional de sacrificio de la Región Autónoma de las Azores.
El nuevo régimen preveía la regularización salarial, con pagos retroactivos al 1 de enero de 2024 , pero los pagos retroactivos sólo se han realizado al 1 de enero de 2025.
“De todo esto deducimos que el Gobierno Regional probablemente esté técnicamente en quiebra, porque debe 1,9 millones de euros a los trabajadores del IAMA”, señaló António Inocêncio.
Según los trabajadores, no se dieron explicaciones sobre el retraso en el pago de los montos correspondientes al año 2024 . “Hasta ahora, nadie ha dicho nada. Firmaron el acuerdo de enero a abril de 2025, pero no estamos satisfechos. Nos están dando un pequeño incentivo, pero no estamos satisfechos”, dijo Luís Gomes, delegado sindical de la IAMA.
El trabajador pide un acuerdo con el Gobierno Regional , con fechas fijadas para el pago de los retroactivos, caso contrario aceptará una nueva huelga durante las fiestas de Espírito Santo, uno de los momentos en que los mataderos tienen mayor demanda para el sacrificio de ganado.
Si no hay respuesta “de que van a pagar, se prevé un paro para los bodos [fiestas del Espíritu Santo] y será del 100%”, aseguró.
António Inocêncio afirmó que la huelga de un día, que se desarrolla en todos los mataderos de las Azores, es simplemente “ una tarjeta amarilla al Gobierno, porque es probable que comiencen más luchas ”.
La huelga fue convocada el 24 de abril, pero sólo el martes, día anterior a la huelga, el secretario regional de Agricultura y Alimentación, António Ventura, se reunió con el sindicato para presentar una propuesta.
“El Gobierno ha tenido tiempo más que suficiente para contactarnos y darnos las razones” por las que aún no ha liquidado “los pagos retroactivos del año 2024”, ha destacado el dirigente sindical.
António Inocêncio no reveló el contenido de la propuesta presentada por el ejecutivo azoriano, afirmando que será discutida con los trabajadores, quienes decidirán si la aceptan o no.
Los mataderos públicos de las Azores cuentan con más de 300 trabajadores .
Según el sindicato, en la isla Terceira la huelga tuvo 100% de participación, no habiendo aún datos sobre participación en las demás islas.
observador