Ucrania y Hungría intercambian acusaciones de espionaje

Dos detenidos de un lado, dos expulsados del otro. Ucrania y Hungría intercambiaron acusaciones de espionaje el viernes, con denuncias de agentes encubiertos dentro de ambos estados.
En primer lugar, fueron los Servicios de Seguridad Ucranianos (SBU) los que informaron que dos presuntos espías húngaros habían sido detenidos en la región de Transcarpatia, cerca de la frontera con Eslovaquia. Más tarde, en respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjartó, criticó la detención y anunció la expulsión de dos personas que trabajan en la embajada de Ucrania en Budapest, acusándoles también de espiar para Kiev.
En un extenso comunicado publicado en la red social Telegram , el SBU denunció el descubrimiento de una “red de agentes de inteligencia militar húngaros que espiaban contra nuestro país” y la detención de dos personas presuntamente involucradas en una “célula”.
“La tarea de esta célula era recopilar información sobre la seguridad militar de la región de Transcarpatia, buscar vulnerabilidades en la defensa terrestre y aérea de la región y estudiar las opiniones sociopolíticas de los residentes locales : en particular, escenarios de su comportamiento si las tropas húngaras ingresaran a la región”, se lee en el comunicado.
Los dos detenidos son ciudadanos ucranianos, un hombre y una mujer de 40 años, que al parecer fueron contactados por Hungría a través de un representante del servicio de inteligencia de Budapest que habría trabajado con ambos sobre el terreno para espiar a las fuerzas armadas ucranianas en esa región, que tiene una gran minoría húngara y fue parte de Hungría hasta el final de la Primera Guerra Mundial.
El hombre fue el primero en ser reclutado, en 2021, y “activado” en 2024, tras haber sido “ encargado de estudiar el estado de ánimo de la población local ”, revela el comunicado.
Tras recabar información, viajó a Hungría para informar a su supervisor. Para cruzar la frontera, el traidor emitió un certificado de atención para su padre enfermo, quien necesitaba tratamiento en instituciones extranjeras, alega el SBU.
La detenida, según la misma fuente, abandonó las Fuerzas Armadas ucranianas en 2025 y sus principales funciones serían informar sobre la presencia de helicópteros y aviones militares en la región .
“Con la formación de esta red de agentes, los servicios secretos extranjeros esperaban ampliar el alcance de la recopilación de inteligencia, incluida la obtención de datos desde la línea del frente”, añadieron los servicios ucranianos.
En respuesta, el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjartó, calificó la denuncia sobre la seguridad interna ucraniana como “la última campaña de desprestigio contra los húngaros” viniendo de Kiev.
En un video publicado en Instagram , el ministro anunció la expulsión de “dos espías que trabajaban bajo cobertura diplomática en la Embajada de Ucrania en Budapest ”, citando estas “campañas” como motivo.
observador