Obra de artista brasileño seleccionada para formar parte de la colección del Vaticano: 'Conexión profunda'

Paulo Ricardo Campos (38) está siguiendo una trayectoria destacada como artista brasileño en la escena internacional. Premiado como Artista del Año en Londres en 2022, logró un nuevo hito en su carrera después de que su pintura del Papa Francisco (1936-2025) fuera seleccionada para formar parte de la colección del Vaticano. En entrevista con CARAS Brasil , el artista visual habla sobre el logro: "Una conexión profunda", revela.
raíces brasileñasNacido en Itumbiara, interior de Goiás, Paulo Ricardo se destaca por su arte vibrante y emotivo. El mayor de tres hermanos, Paulo tuvo que enfrentar desafíos inesperados desde temprana edad. A los diecisiete años, después de que el negocio familiar quebrara, decidió hacerse responsable de su familia y tomar el control de su vida y la de su familia, y comenzó a ofrecer clases de pintura para ayudar en casa.
La determinación siempre ha estado presente en la vida del artista quien desde pequeño utilizó la pintura como medio de expresión y la libertad como forma de transformar su dolor en inspiración. En un viaje que trasciende la técnica, el artista, que no estaba familiarizado con la pintura, decidió salir de su zona de confort y abrazar el desafío de enseñar arte.
éxito internacionalActualmente reconocido internacionalmente por sus pinturas y contribuciones al arte, Paulo tiene un currículum lleno de logros: ha acumulado cuatro títulos de Inmortalidad Académica, uno de ellos de una Academia Francesa de Letras, y dos Títulos de Comendador numerados de la ONU, además de ser condecorado como Profesor de Artes por la Santa Iglesia Católica.
En 2022, recibió el prestigioso premio Artista del Año durante los Top Of Mind Awards en Inglaterra, consolidando aún más su estatus como uno de los grandes del arte contemporáneo.
Su último gran logro fue que uno de sus cuadros fuera reconocido por el Vaticano. La obra, que representa al fallecido Papa Francisco, fue seleccionada para participar en la colección artística de la Iglesia Católica. "El cuadro fue creado con pasta metálica y completado en unas 100 horas" , explica.
Según el artista, con el final del período vacante y la elección del Papa León XIV (69), la obra entró en la colección. «El cuadro será entregado a la sede de la Orden Carmelita en Roma. Aún no sabemos si podrá visitarse», concluye.
terra