Sintra necesita un futuro. Marco Almeida es el futuro

Este año bien podría ser el año que inaugure un nuevo ciclo en la vida del municipio de Sintra y ponga punto y final a lo que ya ha durado 12 años. Sintra fue gobernada por un PS más preocupado por ser “buen estudiante” que por asumir los riesgos que exigía el desarrollo del municipio y el bienestar de sus ciudadanos. En este balance, el Ayuntamiento de Sintra prefirió presentar un saldo millonario en sus cuentas bancarias antes que invertir en la gobernanza del Municipio. Con más de 300 millones de euros, reflejo de años de falta de inversión en infraestructuras y equipamientos públicos, los habitantes de Sintra perdieron su calidad de vida.
Con el deterioro de la calidad de vida de los sintranos, Sintra perdió relevancia. Se esperaba que el segundo municipio más poblado del país asumiera un mayor sentido de responsabilidad y participara más activamente en el desarrollo del Área Metropolitana de Lisboa y del país. El responsable de esta falta de asistencia es el PS.
Incluso una de las mayores promesas de este ejecutivo socialista —la construcción de un nuevo hospital— recién ahora, y con la esperanza de que todo salga bien, se vislumbra su inauguración. Un servicio esencial para la población se transformó en un proyecto eternamente postergado, dejando al descubierto la incapacidad del actual gobierno socialista para cumplir los plazos y atender las necesidades básicas de nuestra comunidad y coordinarse con el gobierno central, aun cuando comparten el mismo color político. Estaban más preocupados por privilegiar la propaganda que a nuestros ciudadanos. Tanto es así que donde antes había retraso, ahora apareció una prisa por mostrar la finalización de las obras.
Pero eso no es todo. Donde faltaba inversión había problemas.
En términos de movilidad, tenemos problemas en la línea de Sintra por la falta de soluciones en Carris Metropolitana. La congestión del tráfico en la IC19, blanco de quejas diarias. El tráfico en el municipio es irreparable bajo esta gestión, desde el estacionamiento hasta la movilidad restringida. La sobrecarga turística y la falta de un plan de movilidad eficaz, con constantes atascos, dificultan la vida de los habitantes de Sintra. Las infraestructuras de Sintra que necesitan recalificación.
En el desarrollo urbano donde hay mucho desorden. Con el aumento de los precios de la vivienda y el éxodo hacia municipios vecinos, es evidente la falta de una política eficaz de vivienda asequible y de incentivos para nuevos proyectos inmobiliarios. La seguridad, otro ámbito desatendido en el que, pese a los llamados de la oposición (PSD) y de la población para la implementación de un sistema de videovigilancia, poco o nada se ha hecho en los últimos tiempos. También en este ámbito, en 2021 se anunció la instalación de 143 cámaras de videovigilancia en el municipio, pero aún falta realizar su implementación efectiva.
El futuro de Sintra debe ser de desarrollo, crecimiento y modernización, porque nosotros, los sintranos, queremos un municipio más dinámico, donde las inversiones se hagan con estrategia y visión y donde la calidad de vida de quienes aquí viven esté en el centro de las políticas públicas. Las cuentas bancarias del Ayuntamiento no se utilizan para exhibir virtudes, sino para apoyar la transformación de Sintra en un ejemplo de desarrollo sostenible e innovador.
Es hora de dejar de escuchar a los sintranos que dicen que quieren un municipio como Oeiras, Cascais o Mafra. Sintra debe ser un lugar donde se pueda vivir con calidad. Es necesario un plan serio y objetivo del Ayuntamiento de Sintra para aumentar la oferta de viviendas, incentivando la construcción y la rehabilitación de inmuebles para garantizar que los sintranos puedan seguir viviendo en el municipio.
El turismo es un activo para Sintra, pero es necesario gestionarlo con inteligencia. Es esencial encontrar un equilibrio entre la atracción de visitantes y la preservación del patrimonio y la calidad de vida de los residentes. Un modelo de turismo sostenible, centrado en la valoración cultural y medioambiental, es el camino a seguir.
También necesitamos un verdadero plan de movilidad que reduzca el caos del tráfico y facilite el acceso a los principales puntos del municipio.
Estamos a menos de cinco meses de las elecciones locales de octubre. El ciclo político nacional seguirá cambiando en 2024 con la victoria de la Coalición AD – PSD/CDS en las elecciones legislativas. Una clara victoria de los portugueses, que quieren que el cambio continúe y competencia en el gobierno.
En Sintra, este deseo también se manifestó. Pero no podemos ignorar el preocupante crecimiento de fuerzas populistas como Chega, que creció en el municipio explotando el legítimo descontento de muchos, pero sin presentar soluciones reales.
Sintra no puede cometer el error de elegir entre el estancamiento del PS y la radicalización sin rumbo.
Marco Almeida es la elección correcta para dirigir Sintra con seriedad, visión y compromiso con las personas. Con una trayectoria dedicada a las causas públicas y un profundo conocimiento del territorio, Marco Almeida representa una alternativa firme, competente y estable. Un liderazgo cercano, dispuesto a gobernar con responsabilidad y con el coraje de hacer lo necesario.
Ha llegado el momento de devolver a Sintra el futuro que se le negó durante los últimos 12 años. Un futuro de desarrollo, modernización y calidad de vida. Un futuro donde los sintranos vuelvan a creer que vale la pena vivir e invertir en este municipio.
observador