Trump amenaza a la UE con aranceles del 50% antes del 1 de junio

El mensaje del presidente estadounidense aumenta las tensiones con la cúpula de Apple. Este mes, Tim Cook dijo que las fábricas indias suministrarán “la mayoría” de los iPhones vendidos en Estados Unidos en los próximos meses. Así pretende Apple minimizar las consecuencias de la guerra comercial y los aranceles impuestos por EEUU a China, importante país productor de iPhone.
La revelación hecha por Cook no gustó a Donald Trump, quien criticó al ejecutivo durante su viaje a Qatar la semana pasada. "Tengo un pequeño problema con Tim Cook", dijo según CNN. Le dije: “Tim, eres mi amigo. Te trato muy bien. Vas a invertir 500 mil millones de dólares. Pero ahora me entero de que estás construyendo por toda la India. No quiero que inviertas en la India”, dijo Trump, aprovechando la oportunidad para reiterar que quiere que Apple fabrique productos en Estados Unidos.
Según una fuente de la administración estadounidense que habló con CNN y el Financial Times, Tim Cook se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca el martes. Sin embargo, no está claro si el problema está directamente relacionado con las tarifas o con otro tipo de proyecto.
En febrero, Apple se comprometió a gastar e invertir “más de 500 mil millones de dólares” en Estados Unidos durante los próximos cuatro años en un intento por apaciguar a Donald Trump. La promesa incluía planes para ampliar las instalaciones en lugares como Michigan, Texas, California, Arizona, Nevada, Iowa, Oregón, Carolina del Norte y Washington. En el caso de Texas, se prevé la creación de una nueva fábrica e inversiones vinculadas a la ingeniería en áreas como inteligencia artificial y desarrollo de semiconductores.
Apple aún no ha reaccionado a la amenaza de Donald Trump. A las 13:15 horas, las acciones de Apple cayeron un 3,75% antes de la apertura del mercado.
observador