Verstappen critica la actual Fórmula 1 y elogia al brasileño Gabriel Bortoleto.

En vísperas del Gran Premio de Brasil en Interlagos, Max Verstappen volvió a demostrar su estilo directo y sin pelos en la lengua. En una entrevista en el podcast Pelas Pistas, presentado por Christian Fittipaldi, Nelsinho Piquet y Thiago Alves, el cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1 criticó el formato actual de la categoría y, al mismo tiempo, elogió al brasileño Gabriel Bortoleto, considerado una de las grandes promesas de la nueva generación.
Al preguntarle por sus circuitos favoritos, el piloto de Red Bull no dudó en expresar su opinión:
No me gustan los circuitos urbanos, así que en general me resultan más difíciles, pero solo porque no me gustan. Creo que el F1 no encaja en un circuito urbano, ni siquiera en Mónaco. Digamos que, si Mónaco no estuviera en el calendario y ahora pidieran correr allí, sería imposible. Es simplemente porque es un circuito histórico. Y eso está bien, pero los coches son demasiado largos, anchos y pesados. Y eso perjudica la carrera.
Verstappen también comparó la Fórmula 1 actual con la de hace dos décadas, haciendo hincapié en cuánto echa de menos la emoción y el sonido característico de los coches de aquella época:
"Me gustaría volver a la década del 2000. Entre el 2000 y el 2005. Creo que el sonido de los coches, el motor… Cuando era niño, incluso antes de estar en el paddock, cuando pasaban esos coches, se me ponía la piel de gallina. Daba igual si el coche iba a 300 o 350 km/h. Era increíble. Y ahora a veces es casi como una aspiradora. Vale, es mejor para nuestros oídos, pero la emoción es un poco menor."
A pesar de las críticas, el neerlandés se mostró entusiasmado al comentar sobre Bortoleto, quien también participó en el incidente. Verstappen destacó el talento y la actitud del piloto brasileño de 21 años:
Lo que me gusta de él es que es auténtico, y da igual el éxito que tengas o el coche que conduzcas, siempre tiene hambre de superación y quiere mejorar. Además, es muy crítico. Y creo que eso es fundamental, sobre todo al empezar en el mundo de la F1. Mucha gente se te acerca queriendo ser tu amiga, pero es muy importante saber quiénes son tus verdaderos amigos, rodearte de la gente adecuada. Es un tipo genial, pero un auténtico crack en la pista. Y creo que eso es lo que se necesita para triunfar en la F1.
Con su tono franco habitual, Verstappen volvió a provocar una reflexión sobre el rumbo de la Fórmula 1 y, al mismo tiempo, infundió confianza a uno de los nombres más prometedores del automovilismo brasileño.
terra



