Marfrig y BRF anuncian fusión para crear MBRF Global Foods Company

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Marfrig y BRF anuncian fusión para crear MBRF Global Foods Company

Marfrig y BRF anuncian fusión para crear MBRF Global Foods Company

Marfrig y BRF anunciaron al mercado este jueves, 15, la firma de un protocolo que prevé la incorporación de la totalidad de las acciones de BRF por parte de Marfrig, en una operación que podrá consolidar una de las mayores compañías globales del sector de alimentación, con fuerte presencia en proteínas. Con la transacción, BRF pasará a ser una subsidiaria de propiedad absoluta de Marfrig, que continuará cotizando en el Novo Mercado de B3. Como parte de la reestructuración, Marfrig también propuso cambiar su nombre corporativo a MBRF Global Foods Company SA, un nombre que refleja la integración entre las dos compañías.

La propuesta, formalizada a través del “Protocolo y Justificación para la Incorporación de Acciones Emitidas de BRF por Marfrig Global Foods”, prevé que los accionistas de BRF (excepto la propia Marfrig) recibirán 0,8521 acciones ordinarias de Marfrig por cada 1 acción de BRF. El valor del tipo de canje fue negociado por comités independientes, asesorados por instituciones como Citigroup, y tuvo en cuenta múltiples criterios, entre ellos el valor razonable y las sinergias esperadas.

Las juntas generales extraordinarias de ambas compañías, en las que se votará la propuesta, han sido convocadas para el 18 de junio. La aprobación de la operación está sujeta a la ausencia de acontecimientos adversos relevantes que pudieran afectar a la capacidad productiva de las compañías, como guerras, catástrofes naturales o crisis sanitarias.

La operación, presentada como estratégica, tiene como objetivo crear una plataforma multiproteica con presencia relevante tanto en el mercado nacional como internacional. La expectativa es obtener ganancias significativas en escala, eficiencia y diversificación. Según los datos divulgados, las empresas estiman sinergias del orden de R$ 485 millones al año con aumento de ingresos y reducción de costos, R$ 320 millones al año en gastos operativos y R$ 3 mil millones en ganancias fiscales a valor presente neto.

La operación podría consolidar una de las mayores compañías globales del sector alimentario, con fuerte presencia en proteínas.
Foto: JF Diorio/Estadão / Estadão

Además de optimizar las estructuras administrativas y ampliar la capacidad de inversión, la operación también debe fortalecer la presencia de las marcas en mercados como Brasil y países de Oriente Medio (Halal), ampliando los canales de distribución.

El costo estimado de la operación es de R$ 24 millones, incluyendo asesoría jurídica y financiera, auditorías y publicaciones. No habrá emisión de acciones correspondientes a acciones de BRF mantenidas en tesorería, las cuales serán canceladas antes de la fecha de cierre.

La propuesta también abre espacio para el ejercicio del derecho de retiro por parte de los accionistas disidentes, es decir, aquellos que no votan a favor de la incorporación y mantienen sus acciones desde la fecha de divulgación del hecho relevante. Los accionistas de BRF podrán optar por un reembolso de R$ 9,43 por acción (sobre la base del patrimonio neto) o R$ 19,89 por acción (según el informe previsto en el artículo 264 de la Ley de Sociedades Anónimas). En el caso de Marfrig, el valor es de R$ 3,32 por acción.

Si el ejercicio del derecho de retracto compromete la estabilidad financiera de alguna de las sociedades, existe la posibilidad de convocar a una nueva junta para reevaluar o cancelar la operación.

'El momento adecuado'

El fundador y presidente de Marfrig, Marcos Molina, dijo que la decisión de incorporar a BRF llega en el momento adecuado para desbloquear sinergias entre las dos compañías. "Nunca dijimos que fuera necesario. Siempre dijimos que sería algo natural, algún día", dijo Molina, al responder a los periodistas sobre el cambio de postura respecto a la fusión de operaciones.

Según el ejecutivo, el enfoque inicial fue operar las dos compañías por separado. “Ambas compañías se centraron en el aspecto operativo, y eso sigue siendo una prioridad”, afirmó. Sin embargo, con la finalización de los programas de integración BRF+ y Marfrig+, y la creación del programa conjunto MBRF+, las sinergias comenzaron a mapearse.

"Hemos llegado a un punto en el que necesitamos entrar en lo que llamamos la 'parte fina', que requiere simplificar la estructura y tener una única empresa multiproteica", explicó Molina. Destacó que, con esta unión, será posible captar aproximadamente R$ 800 millones en sinergias. "Si esto toma más tiempo, ambas compañías seguirán perdiendo estas sinergias".

terra

terra

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow