El Parlamento remite al Ministerio Público el caso de los nombres de los niños publicados por el partido Chega.

“Dada la relevancia penal de la conducta antes mencionada, agravada por el hecho de que la CNPD (Comisión Nacional de Protección de Datos) ha remitido los informes recibidos sobre este asunto a la Fiscalía General del Estado (PGR), esta conducta no puede, en virtud del principio de separación de poderes, ser objeto de una investigación por parte de la Comisión de Transparencia y el Estatuto de los Diputados”, concluyó la opinión de la diputada socialdemócrata Andreia Neto, cuyo razonamiento se basa en el respeto al principio de separación de poderes.
La opinión recibió votos a favor del PSD, abstenciones de Chega, PS e Iniciativa Liberal, y un voto en contra de Livre – el partido que presentó la denuncia ante la Comisión Parlamentaria de Transparencia.
En resumen, se argumenta que es "responsabilidad del Ministerio Público, y no de la Asamblea de la República, investigarlos, con todas las garantías inherentes a los procedimientos penales".
En agosto, la Fiscalía abrió una investigación contra el presidente del partido Chega, André Ventura, y su diputada Rita Matias por la divulgación de los nombres de niños inmigrantes matriculados en una escuela de Lisboa.
André Ventura mencionó la lista de nombres en la Asamblea de la República, durante el debate parlamentario sobre las modificaciones a la ley de nacionalidad, a principios de julio, y Rita Matias reveló los nombres completos de los niños en un vídeo compartido en las redes sociales.
En la denuncia presentada ante la Comisión Parlamentaria de Transparencia, el partido Livre argumenta que la lectura de los nombres por parte de André Ventura y Rita Matias “se realizó con un propósito claramente discriminatorio, con el objetivo de demostrar que algunas personas, debido al nombre que llevan, no pertenecen al país ni merecen estar en él”.
Según Livre, el objetivo era demostrar que “es legítimo señalarlos, excluirlos, estigmatizarlos”. Para Livre, “el uso de los nombres de estos niños con estos fines —resaltarlos, individualizarlos y nombrarlos, en un caso utilizando sus apellidos— permite su identificación, tanto por sus compañeros como por otros adultos, e incluso puede poner en peligro su seguridad”.
Visao



