El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordena a Rusia pagar a Georgia casi 300 millones de dólares por violaciones tras la guerra de 2008

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ordenó el martes a Rusia pagar a Georgia más de 250 millones de euros (289.000 dólares) por violaciones cometidas después de la breve guerra entre los dos países en agosto de 2008.
El TEDH acusó a Rusia de impedir la libre entrada de personas a Abjasia y Osetia del Sur, territorios georgianos separatistas que Moscú reconoció como independientes tras la guerra ruso-georgiana.
El tribunal determinó que Rusia había cometido una serie de violaciones, incluyendo uso excesivo de la fuerza, malos tratos, detenciones ilegales y restricciones ilegales a la circulación diaria a través de la frontera administrativa entre el territorio controlado por Georgia y las regiones separatistas. Condenó a Rusia a indemnizar a casi 30.000 víctimas.
El TEDH forma parte del Consejo de Europa, el principal organismo de derechos humanos del continente, del que Rusia fue expulsada poco después de su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, el tribunal insiste en que Moscú sigue siendo responsable de las violaciones que cometió mientras aún era miembro.
El TEDH afirmó que correspondería al gobierno georgiano establecer un "mecanismo eficaz" para distribuir la indemnización a las víctimas individuales en un plazo de 18 meses a partir del pago por parte de Rusia. Sin embargo, es improbable que Moscú acepte pagar la indemnización, ya que ha desafiado repetidamente las sentencias del TEDH, incluso cuando aún era miembro.
Las autoridades georgianas afirman que algunas personas han sido asesinadas al intentar entrar o salir de Abjasia y Osetia del Sur, mientras que otras han sido detenidas por "cruzar ilegalmente" la línea fronteriza administrativa.
AFP colaboró con este reportaje.
themoscowtimes