Un verano abrazado a la cultura: captura el ritmo de la ciudad con el arte

Un verano abrazado a la cultura: captura el ritmo de la ciudad con el arte
Con el verano arrollador, la cultura y el arte impregnan la vida cotidiana como una brisa fresca que envuelve la ciudad. Durante la semana del 21 al 27 de julio, los cines abren de nuevo con nostalgia, los escenarios teatrales se llenan de maestros, las salas de conciertos resuenan con nuevas voces y los museos abren sus puertas con documentos que atestiguan el paso del tiempo. Esta semana, la ciudad se transforma en un festín artístico que satisface el alma.
Esta semana, inolvidables historias del pasado se fusionan con las del presente en las salas de cine. Tres películas de culto se relanzan en Paribu Cineverse: "Soy Leyenda", protagonizada por Will Smith, sobre la soledad y la resistencia postapocalípticas; "Fig Jam", un drama romántico que conquistó a una generación; y "Erase Over", la historia de quienes intentan reconstruir el amor borrando la memoria. Todas estas películas merecen ser vistas no solo con los recuerdos, sino también con una nueva perspectiva. Mientras tanto, nuevas producciones también llegan a la gran pantalla. "La Película de los Pitufos" ofrece una colorida aventura que comienza con el secuestro de Papá Pitufo por magos malvados, ideal tanto para niños como para adultos que añoran su infancia. Para los amantes del thriller, "Sé lo que hicisteis el último verano" ofrece una inquietante narración que trae la oscura atmósfera de los 90 a la actualidad, mientras que "Tradición" promete una historia cálida y familiar con un toque de humor provinciano. Para los amantes del terror, “El libro de los genios” e “Hipócrita 2” se encuentran entre las producciones destacadas de la semana, dos opciones locales que combinan las narrativas tradicionales con el cine de terror moderno.
En el escenario, un auténtico desfile de estrellas se impone. El musical Don Quijote, protagonizado por Selçuk Yöntem, Zuhal Olcay y Cengiz Bozkurt, presenta una narrativa épica que oscila entre la fantasía y la realidad bajo la dirección del maestro Işıl Kasapoğlu. El clásico inmortal de Molière, El Avaro, que se presentará en el Parque Kadıköy Selamiçeşme Özgürlük el 28 de julio, ofrece una interpretación contemporánea del texto clásico con la aclamada representación de Harpagon de Serkan Keskin. El unipersonal "Sait Faik: El hombre cuya vida es una historia", que se estrenará en el Centro Cultural Atatürk el 24 de julio, construye un poderoso lenguaje escénico sobre la condición humana, inspirado en la narrativa del gran maestro. El Teatro al Aire Libre ENKA insufla teatro literario a las noches de verano. El 21 de julio, el "Instituto de Regulación del Tiempo" estará en el escenario con la actuación de Serkan Keskin, mientras que el 23 de julio, Zuhal Olcay se reunirá con los amantes de la música con una selección de canciones del pasado al presente.
El escenario al aire libre de Zorlu PSM, Vestel Amfi, marca el ritmo de la semana con cine, música y monólogos. El 21 de julio, la obra maestra de Quentin Tarantino, Pulp Fiction, se proyectará gratuitamente como parte de los Días de Cine Pluxee. Quienes deseen asistir al evento solo deben preinscribirse en zorpsm.com. Aksel Gürel, el reconocido nombre del ciclo TuzBiber de monólogos, subirá al escenario el 22 de julio, prometiendo una noche llena de humor y reflexiones contemporáneas. Konuralp subirá al escenario el 23 de julio como parte del ciclo City Sounds. El 24 de julio, la noche de verano se abre al baile y la música con la Afterwork Party: Büber. El 25 de julio, The Flabbies subirán al escenario; la esperada actuación de la banda promete ser una de las noches más vibrantes de Vestel Amfi. La semana concluye con el concierto City Sounds: Eren el 26 de julio. La entrada es gratuita para todos los eventos; solo es necesario registrarse en zorpsm.com.
La agenda literaria de esta semana presenta la nueva novela de Üstün Dökmen, "Carta". La historia, que comienza con un sobre que recibe un futuro profesor, abre la puerta no solo a un viaje personal, sino también a una indagación más amplia, desde el sistema educativo de este país hasta su búsqueda de esperanza. Narrada a través del personaje de Mirza Emir, la novela explora la turbulencia interior de la juventud, entrelazada por los exámenes, las expectativas y las imposiciones, en una delgada línea entre el humor y la melancolía. Como siempre, con su estilo sencillo pero impactante, Dökmen invita al individuo a considerar el centro del sistema, no su periferia. La pregunta que resuena a lo largo de la novela no es "¿Qué quieres ser?", sino "¿Quién quieres seguir siendo?".
También se están produciendo avances significativos en el mundo museístico. El Museo Türkiye İş Bankası ha superado un hito significativo al recibir a su visitante número tres millones. El museo, que documenta la historia de la República, la transformación económica y la aventura bancaria, es especialmente notable por sus documentos inéditos del Congreso Económico de Esmirna. Este mes, Istanbul Modern recibe al compositor griego residente en Londres Dimitris Skyllas como parte de su Programa Internacional de Artistas en Residencia. Skyllas interpretará una pieza inspirada en Estambul en el museo el 12 de septiembre. Este encuentro destaca como un ejemplo significativo de práctica artística interdisciplinaria.
El mundo del cortometraje se prepara para la nueva temporada. Ya está abierta la convocatoria para el 22.º Festival de Cortometrajes Akbank. El festival, que se celebrará del 23 de marzo al 2 de abril de 2026, busca crear una atmósfera cinematográfica enriquecedora con secciones de competición, paneles y talleres nacionales e internacionales.
Hay grandes noticias para los amantes de la música a finales de semana: Oscar and the Wolf se reunirá con sus fans en el escenario Turkcell del Zorlu PSM el 8 de octubre. La fusión de electrónica, pop y R&B del artista belga Max Colombie ofrecerá no solo una experiencia musical, sino también visual.
El arte no es solo un pasatiempo; es una forma de ver la vida que la profundiza y le da sentido. Al recorrer las pantallas, los escenarios, las salas de los museos y las páginas esta semana, quizás debamos recordar esto: el arte no es un lujo, es una necesidad. Son esos momentos en los que el alma se reagrupa y uno se reencuentra. Así que, detente y escucha; porque esta semana, la ciudad habla a través del arte.
Cumhuriyet