Cientos de drones atacan Rusia con impactos y reportan interrupciones en Moscú

El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que derribó 296 drones ucranianos durante la noche.
LONDRES -- Cientos de drones ucranianos cruzaron a Rusia durante la noche y hasta la mañana del miércoles, docenas de los cuales apuntaron a Moscú y nuevamente causaron interrupciones en los vuelos dentro y fuera de la capital, según funcionarios allí.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus fuerzas derribaron 296 drones ucranianos en 12 regiones, incluida la capital Moscú, durante la última ronda de ataques de largo alcance.
El gobernador de Moscú, Andréi Vorobiev, declaró en Telegram que al menos 42 drones fueron derribados en la región. Vorobiev reportó daños en tres viviendas en la localidad de Chéjov, a unos 64 kilómetros al sur de la capital.
El Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, uno de los cuatro aeropuertos internacionales de la capital, también advirtió a los viajeros sobre retrasos debido a las restricciones de vuelo impuestas durante el último ataque con drones. En las últimas semanas se han registrado interrupciones regulares en los aeropuertos de Moscú durante este tipo de ataques.

Andriy Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación que opera como parte del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, dijo en Telegram que hubo "algunos buenos impactos" durante el ataque del martes por la noche.
Entre los objetivos se encontraba la planta de construcción de maquinaria de Dubna, involucrada en la producción de tecnología de aviación, misiles y drones, dijo Kovalenko, en la ciudad de Dubna, a unas 70 millas al norte de Moscú.
Kovalenko afirmó que las instalaciones del Tecnoparque ELMA-Zelenograd, donde se desarrollan equipos de microelectrónica, informática, robótica y médicos, también fueron atacadas. Estas instalaciones "son uno de los centros donde se lleva a cabo la sustitución de importaciones de componentes críticos que antes se importaban de Occidente", afirmó Kovalenko.
ABC News no pudo verificar inmediatamente la afirmación de Kovalenko sobre ataques exitosos a las instalaciones.
Rusia continuó sus ataques de largo alcance contra Ucrania durante la noche. La fuerza aérea ucraniana informó que Moscú lanzó seis misiles y 88 drones de ataque contra el país, de los cuales 71 fueron derribados o neutralizados. La fuerza aérea indicó haber registrado impactos en ocho lugares.
La intensidad de los ataques de ambos bandos no ha hecho más que aumentar desde el regreso del presidente Donald Trump a la presidencia en enero, tras haber prometido poner fin a la guerra de Rusia contra su vecino en 24 horas. Trump no ha cumplido esa promesa, y su frustración parece haber aumentado en las últimas semanas ante el continuo fracaso de los esfuerzos de alto el fuego liderados por Estados Unidos.
Trump llamó a Putin "completamente loco" en una publicación en redes sociales el domingo, y el martes dijo que Putin "no se da cuenta de que si no fuera por mí, muchas cosas realmente malas ya le habrían sucedido a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!".
Estados Unidos y Ucrania esperan ahora que Rusia entregue su memorando de paz, un documento prometido por Putin a Trump durante una conversación telefónica entre ambos líderes a principios de este mes. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró el martes que Moscú seguía trabajando en el documento.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, cuestionó la propuesta rusa. "Ya llevan más de una semana trabajando en esto", escribió en redes sociales el martes. "Hablan mucho de diplomacia. Pero, en medio de todo eso, hay constantes ataques rusos, constantes asesinatos, ataques implacables e incluso preparativos para nuevas ofensivas".
ABC News