El equipo de Biden niega que el cáncer haya sido diagnosticado antes en medio de acusaciones de encubrimiento

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden no fue diagnosticado con cáncer de próstata hasta la semana pasada y recibió su “último análisis de sangre conocido” para la enfermedad hace más de una década, dijo su oficina.
La declaración del equipo de Biden del martes se produjo mientras los críticos, incluido el actual presidente Donald Trump, avivaron el escepticismo sobre el momento del diagnóstico, lo que ha reanimado las preguntas sobre si el expresidente engañó al público sobre su salud mientras estaba en el cargo.
“El último PSA conocido del presidente Biden fue en 2014”, dijo la oficina de Biden en la breve declaración, refiriéndose a la prueba del antígeno prostático específico utilizada para detectar el cáncer de próstata.
“Antes del viernes, al presidente Biden nunca le habían diagnosticado cáncer de próstata”.
El lunes, Trump dijo que estaba “sorprendido” de que el público no hubiera sido notificado sobre el diagnóstico de Biden “hace mucho tiempo”.
"¿Por qué tardó tanto? Esto lleva mucho tiempo. Puede llevar años alcanzar este nivel de peligro", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, refiriéndose al estado avanzado del cáncer de Biden.
“Alguien no está contando los hechos y eso es un gran problema”, dijo Trump.
La oficina de Biden dijo el domingo que al expresidente le habían diagnosticado, dos días antes, un cáncer de próstata que se había extendido a sus huesos.
La oficina de Biden dijo que su cáncer tenía una puntuación de 9 según el sistema de clasificación de Gleason, que clasifica el cáncer de próstata del 6 al 10, lo que indica que se encuentra entre los tipos más agresivos.
Aunque algunos médicos han expresado dudas de que a Biden, de 82 años, no se le haya diagnosticado antes dado su acceso a la mejor atención médica, otros han señalado que generalmente no se recomiendan las pruebas de detección para hombres de su edad y que algunos cánceres no aparecen en las pruebas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. y otros organismos médicos no recomiendan exámenes regulares de detección del cáncer de próstata para hombres mayores de 70 años debido a los problemas de calidad de vida que pueden resultar de un tratamiento innecesario.
“Es totalmente razonable, aunque triste, que incluso una persona de la posición del presidente Biden pueda presentar un nuevo diagnóstico de cáncer de próstata metastásico a su edad”, declaró a Al Jazeera Adam Weiner, cirujano urólogo del Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles.
“Dado que el presidente Biden ya tiene 82 años, es muy posible que se le realizaran pruebas de detección de cáncer de próstata hasta la edad recomendada y que su nuevo diagnóstico de cáncer de próstata se produjera en algún momento desde entonces”, afirmó Weiner.
Nick James, experto en cáncer de próstata del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, dijo que el relato del equipo de Biden sobre el diagnóstico era "plausible, aunque un poco inusual", ya que ciertos cánceres con una baja producción de PSA pueden pasar desapercibidos en los análisis de sangre.
Una de las desventajas de la prueba de PSA es que puede pasar por alto este tipo de tumores. Asimismo, la resonancia magnética de próstata, la otra prueba que podría haberse hecho, también tiene una tasa de falsos negativos, declaró James a Al Jazeera.
La edad y la salud de Biden fueron preocupaciones importantes para los votantes durante su campaña presidencial y de reelección, que el expresidente abandonó tras un desastroso desempeño en el debate contra Trump en junio.
Los críticos han acusado a Biden y a su equipo de encubrir el alcance de su deterioro mental y físico mientras estuvo en el cargo.
El martes, el presentador de CNN, Jake Tapper, y el corresponsal de Axios, Alex Thompson, publicaron un nuevo libro, Original Sin, que detalla los supuestos esfuerzos del equipo de Biden para ocultar su deterioro.
El libro incluye numerosos relatos del supuesto declive de Biden, incluido un incidente en el que se dice que el entonces presidente no pudo reconocer al actor de Hollywood George Clooney en una recaudación de fondos de 2024.
Al Jazeera