El fallo de McIlroy y la detención de Scheffler dominan el regreso de Full Swing

A pesar de no haber podido aumentar su cuenta de cuatro majors el año pasado, Rory McIlroy desempeña un papel destacado en la tercera temporada de la serie documental Full Swing de Netflix, que acaba de lanzarse en el servicio de transmisión.
Esta es la respuesta del golf a la exitosa serie de Fórmula 1 Drive to Survive.
Al principio, McIlroy se mostró reacio a involucrarse. El norirlandés solo hizo una aparición limitada en la primera temporada, que marcó el inicio de la campaña de golf de 2022.
Esta vez parece que gran parte de su tiempo en 2024 lo pasó con las cámaras de Netflix a cuestas. Él mismo admite: "A veces me cuesta encontrar el equilibrio entre ser el mejor golfista, el mejor marido o el mejor padre".
Es una confesión sincera, aunque no hay muchos detalles. Sin embargo, seguir a este actor de 35 años a través de los altibajos del año pasado ofrece mucho drama e intriga.
Su estrecha amistad con el campeón del Open 2019, Shane Lowry, se refleja en las cámaras tras su éxito conjunto en el Zurich Classic de Nueva Orleans el pasado abril. Hay un momento encantador en el que McIlroy se reprocha a sí mismo comer solo con un tenedor "como un americano".
Este episodio nos lleva al Campeonato de la PGA de Estados Unidos, una semana en la que McIlroy solicitó el divorcio de su esposa Erica y el campeón del Masters, Scottie Scheffler, fue arrestado y llevado a la cárcel después de un incidente de tráfico en su camino hacia el campo.
Está claro que el número uno del mundo dedica menos tiempo al equipo de Full Swing, pero hicieron bien en acceder a las imágenes de la cámara policial del dramático arresto a primera hora de la mañana.
Este fue el momento más impactante de la temporada de golf de 2024, aunque los cargos se retiraron quince días después. "¿Ustedes saben que estoy jugando en el torneo de golf?", suplicó Scheffler mientras lo metían en la parte trasera de un coche de policía.
Además de permitir que los equipos de Netflix lo sigan por los principales campeonatos, McIlroy también les concede una larga entrevista que cubre los principales puntos de contacto del año golfístico.
Pero la puerta se cerró para las cámaras después de que Bryson DeChambeau venció a McIlroy y se llevó la corona del US Open en Pinehurst en junio.
Después de haber expresado su felicidad por haber vuelto a estar juntos con Erica cuando se jugó ese major, también queda muy claro que McIlroy todavía lamenta su capitulación en ese evento en Carolina del Norte.
Dice que su putt fallado en el hoyo 16 "permitió a Bryson volver al campeonato" y que el clímax del torneo fue el más difícil de su carrera.
McIlroy abandonó Pinehurst sin hablar con los periodistas porque no quería hablar con nadie. "Creo que le hice un favor a todo el mundo", dice sobre su abrupta salida del escenario del segundo major del año.
Voces conocidas de las dos primeras temporadas (Amanda Balionis, Dan Rapaport, Dylan Dethier y Henni Zuel) aportan comentarios para mantener la narrativa del año.
Sus contribuciones son necesariamente superficiales, pero frustrantemente. Los aficionados al golf más acérrimos sabrán que su experiencia es mucho más profunda de lo que revelan sus extractos básicos.
La influencer Paige Spiranac es una nueva incorporación que habla sobre el atractivo multidisciplinar de DeChambeau. El programa explica muy bien cómo el dos veces campeón del US Open se ha reinventado para convertirse en un favorito de los fans.
Pero para quienes siguen de forma devota el golf profesional, la serie no resulta especialmente reveladora. Por otra parte, este programa no está dirigido a esos espectadores.
La idea es hacer que los fanáticos de los deportes en general se interesen más por el golf profesional, tal como lo hizo Drive to Survive con la Fórmula 1. Y en gran medida lo logra, por eso Netflix encargó esta tercera temporada.
Vemos los nombres más importantes en el set de rodaje de Happy Gilmore 2, mientras que Ludvig Aberg ofrece un atractivo acceso a su gran debut cuando fue subcampeón en el Masters del año pasado.
Si el joven sueco mantiene su trayectoria actual, tras su reciente victoria en Torrey Pines, seguramente tendrá muchos más seguidores a medida que avanza en su búsqueda de su primer título importante. Si lo hace, la serie habrá cumplido su cometido.
McIlroy no necesita tanto esa exposición, pero su prominencia en la tercera temporada de Full Swing refuerza su valor para aumentar el atractivo del juego profesional.
bbci