Fabricante de coches eléctricos | Tesla comparte la responsabilidad del fatal accidente del piloto automático
Miami. Un jurado de Florida declaró al fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla parcialmente responsable de un accidente mortal ocurrido en 2019. El incidente ocurrió en Cayo Largo cuando un Tesla Model S ignoró una señal de alto a aproximadamente 100 kilómetros por hora y atropelló a dos personas estacionadas al costado de la carretera junto a su vehículo. Una mujer falleció y su pareja sufrió graves lesiones en la cabeza.
El conductor alegó que confió en las capacidades del sistema de piloto automático y apartó la vista de la carretera para recoger su teléfono celular. Sin embargo, Tesla argumentó que el accidente se debió únicamente al comportamiento del conductor, incluyendo la aceleración, que desactivó el sistema.
El jurado del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida en Miami otorgó a las familias de los fallecidos y a la víctima superviviente una indemnización total de 129 millones de dólares. Tesla deberá pagar un tercio de esta cantidad, a pesar de que el jurado declaró al conductor principal responsable. Dado que el conductor no participó en la demanda, no está obligado a pagar ninguna indemnización. Además, el jurado otorgó a Tesla 200 millones de dólares en daños punitivos, que la empresa asumirá exclusivamente.
El jurado concluyó que Tesla vendió un vehículo con un defecto de seguridad que contribuyó al accidente. Entre otras críticas, los demandantes argumentaron que el Autopilot, si bien está diseñado para una conducción similar a la de una autopista, también podría utilizarse en carreteras que requieren mayor atención. Los demandantes también señalaron las declaraciones destacadas del director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, quien presentó el Autopilot como superior a los conductores humanos. En un juicio anterior, se reveló que el propio Musk supervisó un vídeo promocional de 2016 que exageraba las capacidades del sistema.
Tesla anunció que apelaría la sentencia, alegando errores e irregularidades en el procedimiento. Según la compañía, el piloto automático no fue la causa del accidente; ningún vehículo podría haber evitado la colisión. Tesla también advirtió que dicha sentencia podría obstaculizar el desarrollo de dispositivos de seguridad innovadores. dpa/nd
La "nd.Genossenschaft" pertenece a quienes la hacen posible: nuestros lectores y autores. Son ellos quienes, con sus contribuciones, garantizan un periodismo de izquierda para todos: sin maximización de beneficios, conglomerados mediáticos ni multimillonarios tecnológicos.
Gracias a su apoyo podemos:
→ Informar de forma independiente y crítica → Hacer visibles problemas que de otro modo pasarían desapercibidos → Dar voz a voces que a menudo se ignoran → Contrarrestar la desinformación con hechos
→ iniciar y profundizar debates de izquierda
nd-aktuell