Witkoff se reúne con familiares de rehenes: Hamás rechaza el desarme sin un Estado palestino

La guerra lleva casi 22 meses en curso. Desde un punto del sur de Israel se ven edificios destruidos en la Franja de Gaza.
(Foto: Picture Alliance/dpa/AP)
Según su enviado especial, Witkoff, Estados Unidos tiene un plan para poner fin a la guerra. Según informes de prensa, Hamás tendría que deponer las armas. Su respuesta es clara.
El grupo islamista Hamás, en la asediada Franja de Gaza, se niega firmemente a deponer las armas hasta que se establezca un Estado palestino independiente. La resistencia armada solo podrá abandonarse cuando se respeten plenamente los derechos de los palestinos, en especial el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Jerusalén como capital, según un comunicado de la organización terrorista islamista.
Hamás respondía a las declaraciones del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, quien, según informes de prensa, afirmó en una reunión con familiares de rehenes aún retenidos en la Franja de Gaza que Hamás, según sus propias declaraciones, estaba listo para la desmilitarización. "Estamos cerca del fin de esta guerra", declaró Witkoff en la reunión celebrada en la ciudad israelí de Tel Aviv, según un comunicado del Foro de Familias de Rehenes. "Tenemos un plan para poner fin a la guerra y traer a todos a casa".
Hamás reclama toda la Palestina histórica, incluido el actual territorio de Israel. Sin embargo, en un documento político de 2017, acepta un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, es decir, compuesto por Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental. No reconoce el derecho de Israel a existir. El gobierno israelí también se opone a la solución de dos Estados. La opinión predominante allí es que Cisjordania y Jerusalén Oriental pertenecen a Israel por razones históricas y religiosas.
Hamás y otros islamistas secuestraron a más de 250 personas en Israel el 7 de octubre de 2023. Aproximadamente 1200 personas murieron en la masacre. La incursión y la toma de rehenes desencadenaron la Guerra de Gaza. Según fuentes palestinas, más de 60 000 personas han muerto en la Franja de Gaza durante los casi 22 meses de guerra.
Fuente: ntv.de, hul/dpa
n-tv.de