Ana Molina, dermatóloga: "Los labios son la brújula de la piel"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff04%2F852%2F526%2Ff04852526d42a973940663d389ca3d72.jpg&w=1280&q=100)
Ana Molina, reconocida dermatóloga, ha compartido una visión reveladora sobre el cuidado cutáneo durante su participación en el pódcast dirigido por el también doctor Borja Bandera. La especialista subrayó la importancia de observar los labios como un indicador clave del estado de la piel. Tal como afirmó, "los labios son la brújula de la piel".
Desde su experiencia clínica, explicó que los labios, al tratarse de una semimucosa, son más propensos a deshidratarse con rapidez. Esta condición los convierte en un elemento de aviso: "Si los labios están secos, detrás viene tu piel", señaló la experta, destacando la necesidad de prestar atención a esta zona para adelantarse a una posible pérdida de hidratación general.
@dr.anamolina 🎯 ¿Sabías que los labios son la brújula de tu piel? 💋 Ellos te avisan antes que nadie cuando tu piel necesita hidratación. Mientras el resto de tu cuerpo aún se siente bien, tus labios ya están tirantes, secos o agrietados. ¿Por qué? 👉 Porque no tienen glándulas sebáceas, ni una barrera natural como el resto de la piel. Son los primeros en sentir los cambios de clima, la deshidratación y la falta de cuidado. 📉 Si tus labios están secos… ¡tu piel puede ser la siguiente! 💦 Protégelos. Hidrátalos. Escúchalos. #LabiosPrimero #CuidadoDeLaPiel #Hidratación #SkincareTips
♬ original sound - Dra. Ana Molina
La estructura de los labios hace que sean especialmente vulnerables frente a los cambios ambientales. Su localización como puente entre mucosas y piel externa implica que sufran las consecuencias de la deshidratación antes que otras partes del cuerpo. Según Molina, este fenómeno debe interpretarse como una señal temprana de que la barrera cutánea empieza a debilitarse.
En ese sentido, recomienda que, al notar sequedad en los labios, se actúe con rapidez para evitar que el resto del tejido dérmico se vea afectado. El uso de productos tópicos adecuados puede desempeñar un papel esencial en esta prevención, especialmente durante los meses de clima extremo.
Durante su intervención, la dermatóloga también desmintió una de las creencias más extendidas sobre el cuidado de la piel: la idea de que la hidratación interna, por sí sola, es suficiente. Aunque reafirma que una adecuada ingesta de líquidos es fundamental para el organismo, advierte que no garantiza una piel hidratada.
"El agua que llega a tu piel se evapora, a diferencia del agua que va al hígado"
Según explicó, el agua que ingerimos se distribuye por todos los órganos, pero "el agua que llega a tu piel se evapora, a diferencia del agua que va al hígado". Este fenómeno obliga a aplicar productos emolientes o cremas que actúen como barrera protectora, minimizando así la pérdida de agua por evaporación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fde5%2Faad%2Fd72de5aad548b1187cf86069d76cf061.jpg)
Lejos de ofrecer una visión alarmista, Ana Molina se centró en aportar herramientas prácticas y accesibles. Una de sus principales recomendaciones es combinar una correcta hidratación interna con el uso de cosméticos que refuercen la función barrera de la piel. De este modo, se mejora la retención de agua en las capas superficiales.
Su intervención en el pódcast ha sido una auténtica clase magistral de dermatología aplicada, que no solo ayuda a desmontar mitos extendidos, sino que también invita a tomar conciencia de los pequeños signos que ofrece el cuerpo. Para Molina, observar los labios es mucho más que una cuestión estética: es una estrategia eficaz para preservar la salud cutánea.
El Confidencial