Visa para viajar a Estados Unidos en 2025: ¿cuál es el nuevo requisito obligatorio en el trámite?

Si tiene planeado viajar a los Estados Unidos y aún no ha hecho el trámite de su visado, debe saber que, recientemente, el gobierno americano ha implementado un importante cambio para los solicitantes.
A partir del 1°. de mayo, todas las personas que quieran pedir la visa estadounidense deberán demostrar que el número de su formulario DS-160 coincide con el que está ingresado en el sistema de citas en línea de la embajada.

Para pedir la visa, es obligatorio que el número del formulario coincida con la cita en la Embajada. Foto:iStock
De acuerdo con la sección consular de la Embajada de Estados Unidos, no se aceptarán solicitudes de personas que hayan tramitado sus citas para las entrevistas con un número de formulario DS-160 incompleto, ficticio o incorrecto.
Tenga en cuenta que el código de barras debe empezar por AA, seguido de un número alfanumérico que será generado una vez termine el proceso de diligenciamiento del documento en línea.

Si el número llega a estar errado, incompleto o no es real, la persona debe reprogramar la cita. Foto:iStock
De lo contrario, el solicitante no podrá asistir a la entrevista y deberá reagendar todo el proceso. El cambio es obligatorio para el trámite de la visa de no inmigrante.
¿Cómo puede actualizarse el DS-160 para la solicitud de visa?Es importante que, antes de su entrevista en la embajada, revise que el número del documento y de su cita coincidan para evitar inconvenientes. No obstante, si necesita actualizar, verificar o corregir el número del formulario, siga estos pasos:
- Ingrese a su cuenta en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos.
- Diríjase a la sección de 'Resumen del solicitante'.
- Haga clic en la pestaña de 'Configuración' y luego elija la opción de 'Editar'. Ahí podrá escribir el número correcto del formulario DS-160.
- Guarde los cambios.

Tiene tres días hábiles antes de la entrevista para realizar el cambio del número. Foto:iStock
Cabe aclarar que solo se permite una corrección por solicitante. Si ya tiene la cita programada y tiene el error en el formulario, tendrá tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista para actualizarlo en el sistema de citas de visas.
Si el número de barras no coincide con el de su trámite el día de su cita, deberá programar una nueva luego de que corrija el error.

Si el número del formulario no coincide con la cita de la visa, se debe reprogramar todo el proceso. Foto:iStock
Las personas interesadas en realizar su trámite para su visa de no inmigrante deberán tener los siguientes documentos a la mano para evitar errores en el formulario:
- Pasaporte.
- Itinerario de viaje.
- Fechas de sus últimas visitas a los Estados Unidos (si ha viajado anteriormente).
- Historial de viajes internacionales.
- Curriculum Vitae.
- Información adicional.

El formulario y la entrevista reúnen la información necesaria para la elegibilidad de la visa. Foto:iStock
Este documento es diligenciado digitalmente y presentado antes de su cita con la Embajada de los Estados Unidos. Después de su envío, el solicitante puede programar su entrevista. No se aceptan formularios escritos a mano o en máquina.
De acuerdo con las autoridades, el formulario DS-160 permite que los funcionarios consulares reúnan toda la información posible para procesar la solicitud de la visa, junto con la entrevista, para determinar si la persona es o no elegible para tener una visa de no inmigrante.

Para la visa de no inmigrante debe llenar el formulario DS-160 antes de su cita en la Embajada. Foto:iStock
Este nuevo cambio en la solicitud de visas, según el Departamento de Estado de EE. UU., se realiza con el propósito de reducir los errores que se cometen en el proceso; sobre todo cuando se diligencia por terceros o agencias especializadas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN
eltiempo