Profesores reciben amenazas de muerte después de que MAGA afirmara que sus disfraces de Halloween se burlaban de Charlie Kirk.

El personal de una escuela secundaria en Arizona ha sido víctima de doxing, ha sufrido una avalancha de ataques en línea y ha recibido múltiples amenazas de muerte, después de que un portavoz de Turning Point USA acusara erróneamente a un grupo de profesores de usar disfraces de Halloween que supuestamente se burlaban del asesinato del cofundador de TPUSA, Charlie Kirk .
El viernes, los alumnos del departamento de matemáticas de la escuela secundaria Cienega vistieron camisetas blancas manchadas de sangre, idénticas, con la frase «Problema resuelto» escrita en letras negras en el frente. Una foto del grupo se publicó en la página de Facebook del Distrito Escolar de Vail. El superintendente del distrito, John Carruth, declaró que ningún alumno ni padre se quejó de los disfraces durante la jornada escolar.
El sábado, Andrew Kolvet, productor ejecutivo del programa de Charlie Kirk, publicó la foto en X. «Padres preocupados nos enviaron esta imagen de lo que se cree que son profesores del distrito escolar de Vail burlándose del asesinato de Charlie», escribió Kolvet. «Merecen ser famosos y despedidos».
Kolvet insinuó que las camisetas blancas se parecían a las camisetas con la palabra “Libertad” que Kirk llevaba puesta cuando fue asesinado mientras hablaba en la Universidad Utah Valley en Orem, Utah, el 10 de septiembre.
La publicación de Kolvet se hizo viral y había sido vista casi 10 millones de veces antes de ser eliminada el martes después de que WIRED se pusiera en contacto con él.
Inmediatamente después de la publicación de Kolvet, la escuela secundaria Cienega se vio inundada de publicaciones en redes sociales, comentarios, mensajes directos, correos electrónicos y al menos un mensaje de voz con insultos racistas, peticiones de despido de los profesores, información personal del personal escolar y amenazas explícitas de violencia. La escuela compartió estos mensajes con WIRED.
El distrito escolar respondió de inmediato a las acusaciones, aclarando en Facebook que los disfraces no hacían referencia al asesinato de Kirk y que, de hecho, el departamento de matemáticas había usado los mismos disfraces un año antes.
“Queremos aclarar que estas camisetas formaban parte de un disfraz de Halloween con temática matemática que representaba la resolución de problemas matemáticos complejos”, escribió Carruth, el superintendente. “Las camisetas nunca tuvieron la intención de atacar a ninguna persona, evento o tema político”. El Distrito Escolar de Vail proporcionó a WIRED una copia de un correo electrónico del 31 de octubre de 2024, que incluía una foto de los mismos disfraces.
Si bien Kolvet reconoció la declaración de Carruth y admitió en una publicación en X más tarde el sábado que los disfraces se habían usado el año anterior, no eliminó su publicación original.
«Es un disfraz muy raro para profesores en general, pero después de lo que le pasó a Charlie, me sorprende muchísimo que lo hayan vuelto a usar», escribió Kolvet. «No me creo ni por un segundo que todos sean inocentes».
Kolvet afirmó que actuaba de buena fe y que no había borrado la publicación original porque desconocía, hasta que habló con WIRED el martes, que los profesores habían recibido amenazas de muerte. «Detesto y aborrezco cualquier acto de violencia o amenaza de violencia», declaró Kolvet, aunque añadió que seguía creyendo que al menos algunos de los profesores implicados conocían la relación con Kirk. «Llámeme cínico, pero creo que algunos sabían cómo se interpretaría».
La publicación de Kolvet fue rápidamente compartida por otras cuentas de X, incluida la del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien posteriormente borró su publicación cuando se reveló que el disfraz no era una referencia a Charlie Kirk.
Gran parte de la ira contra la escuela y sus profesores se centró en Facebook.
Entre la avalancha inicial de publicaciones sobre la situación, que comenzó pocas horas después de la publicación de Kolvet, la gente empezó a compartir los nombres y datos de contacto de las personas de la foto. En Facebook, una cuenta publicó lo que afirmaba eran las direcciones particulares de varios de los profesores que llevaban los disfraces, así como sus números de teléfono y correos electrónicos personales.
“Los nombres e información de cada uno de estos profesores pueden publicarse en la dark web y dejar que la naturaleza siga su curso”, escribió un usuario de Facebook en un mensaje directo al distrito escolar. “Luego podremos burlarnos de ellos cuando llegue el momento. ¡Nunca se sabe quién ve la publicación ni qué habilidades tienen!”.
Muchas de las decenas de publicaciones revisadas por WIRED también incluían un tono mucho más amenazador.
«No puedes bloquear a todo el mundo, sigue bloqueándonos, que vamos a por ti», escribió un usuario de Facebook en un mensaje directo después de que el Distrito Escolar de Vail empezara a bloquear a los usuarios que publicaban mensajes amenazantes. «Literalmente, ya estamos de camino a Tucson. ¡Ya verás!».
“Rezo para que cada miembro de este distrito que defiende esa camiseta repugnante termine como Laken Riley”, escribió otro usuario de Facebook en referencia a la estudiante de enfermería de 22 años que fue brutalmente asesinada el año pasado.
El lunes por la mañana, el personal de la escuela llegó y escuchó un mensaje de voz de un remitente desconocido. «Que os jodan», decía la persona que llamaba, según una copia del mensaje de voz compartida con WIRED.
Al comienzo de la semana hubo una mayor presencia policial en el campus escolar, escribió la directora Kim Middleton en una carta a la comunidad escolar, que fue compartida con WIRED.
“Hemos solicitado mayor visibilidad a nuestros socios de la Oficina del Sheriff del Condado de Pima debido a la agresividad de los comentarios en línea durante el fin de semana”, escribió Middleton. “Dicho esto, no tenemos conocimiento de ninguna amenaza real contra el campus de Cienega, nuestros estudiantes o nuestro personal”.
El Departamento del Sheriff del Condado de Pima declaró estar al tanto de la creciente tensión y las posibles amenazas en la escuela, y añadió que contará con agentes adicionales en el lugar durante el resto de la semana y según sea necesario. «La seguridad de los estudiantes, el personal y nuestra comunidad sigue siendo nuestra máxima prioridad», afirmó Angélica Carrillo, jefa de comunicaciones del departamento. «Tomamos todas las amenazas en serio y animamos a cualquier persona que vea algo sospechoso a que lo denuncie».
wired


