Medidor de Evasión Fiscal: Hacia Nuevos Controles en Cuentas Corrientes: Cómo Funciona

Medidor de evasión fiscal para identificar a los contribuyentes con deudas significativas con la administración fiscal y, paralelamente, alta disponibilidad financiera en cuentas corrientes del exterior y en el exterior.
La Guardia di Finanza está trabajando, en colaboración con la Agencia Tributaria , en una nueva herramienta para combatir la evasión fiscal.
El anuncio de las nuevas medidas se realizó en abril en la Comisión de Finanzas y Tesoro del Senado. ¿Cómo funciona y, sobre todo, qué cambia respecto a la normativa vigente hoy en día?
Medidor de Evasión Fiscal: Hacia Nuevos Controles en las Cuentas CorrientesSi bien por el momento no es una innovación operativa, el medidor de evasión fiscal es una de las nuevas estrategias que se están desarrollando para identificar situaciones de riesgo fiscal.
Una nueva herramienta de control que pretende aprovechar al máximo los datos de que disponen las administraciones públicas, que con el paso de los años se han ido enriqueciendo con información cada vez más completa.
En el marco de la investigación sobre la gestión del almacén Riscossione, fue la Guardia di Finanza la que dio a conocer la metodología detrás del llamado medidor de evasión fiscal.
La Unidad Permanente de Análisis Integrado de Riesgos (UIPAR), creada por la Guardia di Finanza y la Agencia Tributaria, está trabajando en una herramienta que tiene como objetivo final identificar a los contribuyentes con elevadas deudas y que disponen de disponibilidad financiera en cuentas en el exterior.
Cuentas en el exterior y en el exterior, el medidor de evasión fiscal cruzará datos sobre deudas y sumas mantenidasEl desarrollo de esta nueva estrategia de lucha contra la evasión fiscal es posible gracias al intercambio automático de información entre países extranjeros, basado en el Estándar Común de Información.
Al mismo tiempo, el medidor de evasión fiscal también pretende hacer más eficientes los controles de las cuentas corrientes “nacionales”. En este caso, se reforzarán los controles relativos al Archivo de Informes Financieros, que contiene información sobre saldos, movimientos de entrada y salida y saldo medio.
Sin embargo, la Guardia di Finanza pide optimizar los procedimientos de comunicación .
Si bien actualmente los operadores financieros envían información anualmente, la propuesta planteada en el Senado es hacer la transmisión mensual , a fin de contar con datos actualizados y oportunos para el análisis del riesgo de evasión fiscal.
El anonimómetro ya está operativo: así investiga Hacienda las cuentas corrientesEl medidor de evasión fiscal es por tanto la “perspectiva de futuro” de los controles tributarios, una forma de aprovechar al máximo la información obtenible de las bases de datos de que disponen las Administraciones Públicas.
Sin embargo, hay que señalar que esto no sería una novedad absoluta. Desde 2023 está en funcionamiento una herramienta denominada medidor anónimo (debido a las protecciones de privacidad brindadas a los contribuyentes) que cruza los datos de la cuenta corriente con otra información disponible para la Agencia Tributaria.
Se trata de un algoritmo que, a partir de los datos contenidos en el Archivo de Informes Financieros, realiza una comparación con las más de 200 bases de datos a las que accede la Agencia Tributaria.
Los ingresos, pero también los gastos incurridos, se comparan luego con los datos sobre la disponibilidad financiera del contribuyente; En caso de existir inconsistencias se inician auditorías fiscales reales, que luego pueden conducir a una evaluación del contribuyente.
No hay que olvidar la declaración de la Renta , que si bien revisada durante 2024 con vistas a corregir las inconsistencias más significativas, sigue siendo una de las herramientas sintéticas de valoración que ya tiene en manos de la Agencia Tributaria para comparar el nivel de vida y la capacidad contributiva del contribuyente. En pocas palabras, gastos incurridos e ingresos declarados.
El objetivo final de todas las herramientas existentes en el campo -y en desarrollo también para el medidor de evasión fiscal- es optimizar los procedimientos de detección de casos de irregularidades fiscales, con atención detallada a las discrepancias más significativas.
Adnkronos International (AKI)