Bolivia se acerca a una segunda vuelta que pondría fin a dos décadas de socialismo

Bolivia se encamina a una segunda vuelta en las elecciones presidenciales de octubre, lo que marcaría el fin de dos décadas de gobierno socialista casi ininterrumpido y probablemente transformaría tanto el modelo económico del país como sus relaciones con Washington.
Con 91% de los votos escrutados, el senador opositor Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano), de 57 años, encabezaba con 32%, frente al 27% de Jorge Quiroga (Alianza Libre), quien fue presidente entre 2001 y 2002.
Rodrigo Paz logra imponerse en las eleccionesPaz, que superó ampliamente las encuestas que lo ubicaban en tercer, cuarto o quinto lugar, ha propuesto una forma más inclusiva de capitalismo, según declaró en una entrevista al periódico local La Razón.
Quiroga asegura que impulsará inversión extranjera para la exploración de petróleo y gas, así como para la producción de litio, dado que Bolivia alberga los mayores yacimientos de este metal en el mundo.

Rodrigo Paz, líder del Partido Demócrata Cristiano, celebra la ventaja obtenida en las elecciones
AFPLa autoridad electoral aún no ha anunciado oficialmente la realización de una segunda vuelta.
De acuerdo con las normas electorales bolivianas, un candidato puede ganar en primera vuelta con solo 40% de los votos, siempre que supere por más de diez puntos porcentuales al segundo lugar.
La segunda vuelta se celebraría el 19 de octubre. El nuevo presidente asumirá el cargo el 8 de noviembre.
lavanguardia