Urge competencia en las telecomunicaciones…

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Urge competencia en las telecomunicaciones…

Urge competencia en las telecomunicaciones…

Si bien, a nadie medianamente informado sobre el punto debiera llamar a sorpresa, lo cierto es que el reiterado reclamo de disposiciones que abonen a un mayor equilibrio en la competencia en el sector de las telecomunicaciones, expuesto en los foros organizados por el Senado para ahondar en el conocimiento de la cuestionada iniciativa oficial en la materia, debería constituirse en el meollo del debate y eventual aprobación de ésta a nivel Legislativo.

Ayer apenas, en el marco de su participación ante la comisión plural integrada para alentar el referido debate, el especialista Gonzalo Rojon volvió a poner “el dedo en la llaga” al insistir en la necesidad de fortalecer el papel e independencia del ente regulador, ante lo que expuso constituye una innegable falta de competencia en el mercado de las telecomunicaciones y más grave aún, en el ámbito digital.

Fue más lejos. Destacó que el anhelado marco de mayor y más equilibrada competencia no se dará si no existe “una fuerza real” capaz de enfrentar y controlar a América Móvil, la firma que hoy por hoy concentra 52 por ciento de los ingresos de todo el sector y es capaz, ahora al menos, de evadir la regulación y sanciones, algo que no ocurre en ningún lugar del mundo salvo, déjeme apostar, en la Venezuela del impresentable dictador-asesino, Nicolás Maduro, amigo y socio de la 4T…

Todo ello y mucho más explica porque hoy nuestro país ocupa uno de los estratos más bajos en la materia, lejos aún de países como Brasil, Chile o Argentina, ¡lo que no es poco decir!.

Ahí la razón entonces de que insistamos en la necesidad de impulsar una reforma donde la cobertura social, en un mercado ampliamente competitivo, sea la prioridad…

Asteriscos

. Un acierto indiscutible, dada su vasta experiencia en el impulso y preservación del arte popular mexicano, la incorporación de la empresaria regia Sonya Santos Garza como titular del único de los fideicomisos públicos que aún opera, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Habrá resultados…

. Tocó ahora al emblemático buque escuela “Cuauhtémoc” de la secretaría de Marina, que lidera el almirante Raymundo Morales, atracar en Nueva York, llevando a la ciudad sede de la ONU su mensaje de paz y buena voluntad, símbolo de un México que apuesta al diálogo y la cooperación internacionales. Bien…

Veámonos el miércoles con otro asunto De Esencia Política

@EnriqueAranda_P

Enrique Aranda
24-horas

24-horas

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow