La startup española Luzia capta 12 millones de euros en una ronda de inversión liderada por Prosus Ventures

Luzia, empresa española creadora del asistente personal de IA con más de 65 millones de usuarios en más de 40 países, ha cerrado una nueva ronda de financiación de 13,5 millones de dólares (cerca de 12 millones de euros). La ronda ha sido liderada por Prosus Ventures, uno de los mayores inversores globales en tecnología y comercio electrónico, y ha contado con la participación de Khosla Ventures, firma de capital riesgo de Silicon Valley centrada en innovación tecnológica, y Monashees, fondo brasileño especializado en tecnología en Latinoamérica.
Esta nueva inyección de capital se produce menos de un año después de la última ronda de Luzia, de 20,5 millones de dólares, elevando la financiación total obtenida desde 2023 a cerca de 49 millones de dólares (43 millones de euros). Además, este nuevo capital permitirá a Luzia mejorar su producto, integrar tecnología de última generación y herramientas más avanzadas, y añadir nuevas funcionalidades que enriquezcan la experiencia del usuario, con el objetivo de crear una herramienta universal, accesible y adaptada a todo tipo de perfiles e intereses, según explican fuentes de la compañía.
La inversión también reforzará la presencia de Luzia en América Latina, especialmente en Brasil, Colombia, México y Argentina, donde registra el mayor crecimiento de usuarios. Para consolidar su presencia en la región, Luzia abrirá este año su primera oficina en Brasil, con el objetivo de captar talento local, mantener contacto directo con los mercados latinoamericanos y adaptar el producto a las necesidades específicas de la zona.
Luzia abrirá este año su primera oficina en Brasil, con el objetivo de captar talento local
La inversión también se destinará a la ampliación del equipo actual, sumando ingenieros y diseñadores que podrán trabajar en una de las pocas compañías en España donde pueden involucrarse activamente en el desarrollo de inteligencia artificial. La sede central de Luzia está en Madrid, donde se encuentra la mayor parte de su equipo, y también cuenta con oficinas en Barcelona y Alicante.
Luzia es un asistente personal de IA que ayuda a los usuarios con sus tareas cotidianas. Es un chatbot multifuncional capaz de interpretar imágenes y documentos, transcribir audios, traducir textos, resolver cálculos y generar imágenes a partir de descripciones. Luzia emplea modelos avanzados de IA, proporciona una experiencia personalizada de alta calidad y se adapta a las diferencias culturales y lingüísticas. La privacidad de los datos está garantizada: los mensajes se procesan de forma anónima y no se almacenan ni se utilizan para entrenamiento de modelos.
eleconomista