Consúmalos: los 5 alimentos que previenen las enfermedades de colon

¿Cuáles alimentos le ayudarán?
iStock
El cáncer de colon es una afección diagnosticada con frecuencia a nivel mundial. En este contexto, el organismo experimenta cambios celulares y la formación de tumores en el intestino grueso. ¿Cuáles son los 5 alimentos ayudan a prevenir esta enfermedad?
De acuerdo al Centro Oncológico Moffitt, varios investigadores identificaron que varios factores de riesgo tienen un vínculo con el estilo de vida de un paciente y por ello consideran que siguiendo buenas conductas podrán controlarlo.
Por este motivo, la comida saludable puede contribuir a superar estos inconvenientes de salud
. A continuación encontrará los alimentos ideales para prevenir esta afección:(Vea más: Aléjelas de su casa: ¿cuál es el olor que odian las ratas?)1. Frutas coloridas y frutos secos2. Carnes blancas3. Verduras sin almidón4. Frijoles, granos integrales, y legumbres5. Pescado fresco

Los síntomas del cáncer de colon.
iStock
La entidad previamente citada también dio a conocer las señales más frecuentes en los pacientes que tienen cáncer de colón. Los cuadros pueden contener los siguientes síntomas: -Diarrea o incluso estreñimiento persistente.-Heces con sangre.-Pérdida de peso de una manera inexplicable.-Dolor abdominal.-Anemia por deficiencia de hierro.
(Vea más: Espántelas de su hogar: ¿cuál es el olor que odian las cucarachas?)
Un detalle importante para mencionar es que en los últimos tiempos se tuvo la creencia de un cuadro diferenciado tanto para hombres y mujeres. Pero, el panorama no cambia y esta enfermedad se presenta de la misma manera sin importar el género del paciente.“Algunos estudios sugieren que los hombres podrían ser menos conscientes de los signos del cáncer de colon y menos propensos a reconocer un cambio en sus hábitos intestinales. Dado que la detección temprana es crucial para lograr el mejor resultado y una mejor calidad de vida, es importante que todos, independientemente de su género, presten mucha atención a su cuerpo y consulten de inmediato con un médico sobre cualquier síntoma preocupante”, puntualizaron.
Recuerde que ante cualquier señal de alarma es importante que solicite una cita con su especialista de cabecera, quien le dará indicaciones sobre el procedimiento a seguir.Portafolio