Bolsa Mexicana cae 0.73 % tras récord histórico por pérdidas globales

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída de 0.73 % este jueves, con lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 62 mil 889.86 unidades, apenas un día después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 63 mil 352.85 puntos.
El retroceso se dio en medio de una jornada global de pérdidas, marcada por resultados negativos de grandes empresas tecnológicas como Microsoft y Meta, que impactaron los principales mercados bursátiles internacionales.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, el IPC rompió una racha de tres días consecutivos con ganancias.
En el mercado mexicano, las mayores bajas fueron para Orbia (-5.75 %), Inbursa (-3.64 %), Grupo Aeroportuario del Centro (-3.52 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-3.17 %) y Alfa (-3.06 %).
Por su parte, Enrique Covarrubias, director de análisis económico de Actinver, destacó que, pese al retroceso, el IPC acumula un rendimiento del 27.02 % en lo que va de 2025. En octubre, sin embargo, presenta una ligera pérdida del -0.04 %.
El peso mexicano también registró una ligera depreciación del 0.43 %, cotizando en 18.55 unidades por dólar, según datos del Banco de México.
En total, se negociaron 215 millones de títulos, por un importe de 19,283 millones de pesos. Entre las acciones con mayor alza destacaron Tenaris (+16.13 %), Grupo Vasconia (+15.23 %) y Hoteles City Express (+7.85 %).
De las 730 firmas que participaron en la jornada, 327 cerraron al alza, 371 a la baja y 32 sin cambios, reflejando el tono mixto y volátil del mercado nacional en sintonía con las pérdidas globales.
La Verdad Yucatán
 
 



