Walmart busca aumentar la capacidad de compra y diversificar pagos con nueva tarjeta de crédito

Walmart de México busca incrementar la capacidad de compra de sus clientes, diversificar sus canales de consumo y formas de pago al facilitarles el acceso al crédito, explicó Santiago Benvenuto, líder de Soluciones Financieras para Walmart de México y Centroamérica.
Además, explicó que, debido a que el 50% de los pagos en México aún se realizan en efectivo se presenta la oportunidad para impulsar la digitalización de pagos y, con ello, apoyar la inclusión financiera en el país
Tras el lanzamiento oficial de las tarjetas de crédito Walmart Invex y Sam’s Club Invex, en alianza con Invex Banco y Mastercard, Santiago Benvenuto comentó que las soluciones financieras están generando un gran interés entre los consumidores, por lo que con sus nuevos productos financieros refuerzan su propuesta de valor.
“Estos productos están orientados justamente a habilitar una mayor capacidad de compra para nuestros clientes y no solamente eso, también habilita nuevos canales, personas que antes compraban quizá en efectivo, ahora también van a poder aprovechar y comprar dentro de nuestros sitios de e-commerce”, explicó.
Agregó que al habilitar el crédito para los más de 6 millones de clientes que visitan diariamente alguna de sus 3,214 tiendas y con la ayuda de la tecnología, la cadena puede recopilar información de los consumidores para identificar patrones de gasto en efectivo y ofrecer soluciones financieras adaptadas a sus necesidades.
“Es el canal digital mediante el cual nosotros queremos seguir ofreciendo una mejor experiencia en las soluciones financieras”, anotó.
Atacará bajo nivel de bancarizaciónSantiago Benvenuto reiteró que, a pesar de la amplia oferta de tarjetas de crédito en el mercado mexicano, todavía el nivel de bancarización es bajo, por lo que la compañía aprovecha su red de tiendas para eliminar barreras de acceso y acompañar a los clientes a dar el salto del mundo de pagos en efectivo a digitales.
“Lo que estamos buscando es una integración real y profunda en la vida de esos clientes, entendiendo la cercanía y la confianza que Walmart le genera a un segmento que actualmente no existe para el sistema financiero formal, con lo cual las oportunidades son enormes, pues 50% de la población mayor a 15 años no tiene una cuenta bancaria”, expuso.
En ello coincidió Jean Marc Mercier, director general de Invex Grupo Financiero y agregó que la inclusión financiera es uno de los grandes pilares que tiene el gobierno actual y el cual buscan apoyar a través de la alianza con la cadena monotista. Lo anterior, al garantizar que sus clientes pueden obtener una tarjeta de crédito incluso si no tienen un historial crediticio.
“Todos los clientes de Walmart van a poder salir de la tienda con una tarjeta de crédito 100% aprobada”, garantizó.
Por su parte, Mauricio Schwartzmann, country manager de Mastercard México, explicó que la digitalización ofrece ventajas frente a los pagos en efectivo, ya que permite que los comercios y las instituciones financieras conozcan mejor al usuario.
“Al migrar de pagos en efectivo a digitales, uno va generando esta data que permite obtener los mejores servicios, productos y beneficios… Cuando el usuario asume la parte de usabilidad y seguridad ya no hay razones por las cuales preferir el efectivo”, acotó.
Entre los beneficios que ofrecerán las nuevas tarjetas de crédito Walmart Invex y Sam’s Club Invex están un 3.5% de bonificación Cashi (la plataforma digital de la cadena de supermercados) en compras dentro de Walmart México, 1% de bonificación Cashi en cualquier otra compra y un 10% de descuento en la primera compra.
Además, la tarjeta no tendrá costo de anualidad al realizar una compra mínima al mes en cualquier establecimiento y permitirá disfrutar de meses sin intereses en Bodega Aurrera, Walmart y Sam’s Club.
Santiago Benvenuto aseguró que la tarjeta garantiza seguridad en cada transacción y ofrece la opción de crédito garantizado, con lo que todos los clientes de Walmart podrán salir de la tienda con su tarjeta aprobada. El monto máximo de la línea de crédito es de hasta 400,000 pesos.
La oferta de tarjetas de crédito de Walmart de México no es nueva, hace unos años mantuvo una alianza con Bancomer para ofrecer financiamientos a sus clientes.
Más tarde, con la operación de Banco Walmart, la cadena de tiendas de autoservicio ofreció productos de crédito y tras su venta a Inbursa en 2014, trasladó la operación de tarjetas de crédito al grupo financiero propiedad del empresario Carlos Slim.
Actualmente, la tarjeta de crédito Inbursa Walmart sigue vigente y está respaldada por Mastercard.
Eleconomista




