La obesidad no es una elección, es una enfermedad. Los expertos piden acciones concretas

En Polonia, cerca de 9 millones de personas padecen obesidad, pero muchas de ellas aún no tienen tratamiento. Aunque el problema afecta a millones de personas y puede provocar cientos de complicaciones, la enfermedad todavía se trata como un defecto estético más que como una amenaza real para la vida. Los expertos advierten: es necesaria una reforma inmediata del sistema de tratamiento de la obesidad y un cambio en la conciencia social.
Aunque aproximadamente 9 millones de polacos cumplen los criterios de obesidad, muchos de ellos no tienen diagnóstico ni acceso al tratamiento. En Polonia, aún no existe un tratamiento claro para los pacientes con obesidad y la enfermedad en sí misma suele pasarse por alto en el sistema de salud. Como resultado, las personas permanecen sin ayuda durante años: la enfermedad se profundiza y con ella el riesgo de complicaciones.
La obesidad es una enfermedad crónica, así lo reconoció la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1966, asignándole el código E66 en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Lamentablemente, las investigaciones muestran que hasta un 80% de los polacos todavía no consideran la obesidad una enfermedad. Además, casi 1 de cada 5 personas con sobrepeso y obesidad no consideran que tengan un problema. Esto también se aplica a algunos médicos que no remiten pacientes para recibir tratamiento ulterior.
– En Polonia, la obesidad todavía es invisible, tanto a nivel individual como sistémico. Aunque afecta a millones de personas, sigue sin reconocerse, no diagnosticarse y tratarse principalmente como un problema estético más que clínico. Mientras tanto, la falta de tratamiento para la obesidad se traduce directamente en más de 200 complicaciones: diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, degeneración articular y depresión. Con cada año que pasa, sin un cambio real y sin que se defina una vía de tratamiento, los costos sociales y económicos aumentarán y los pacientes estarán cada vez más indefensos. Los pacientes con obesidad merecen la misma atención que otros con una enfermedad crónica. “No se trata sólo de una cuestión de salud pública, sino también de respeto hacia los pacientes”, afirma Kelly Redding, presidenta del consejo de administración de Eli Lilly Polska Sp. z o.o. z o. o.
Según datos del Fondo Nacional de Salud, entre 2017 y 2025 el número de personas con complicaciones de la obesidad –como diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas o depresión– aumentará significativamente. La obesidad es actualmente la cuarta causa de muerte en Polonia. En 2019, murieron por esta causa hasta 57,5 mil personas.
Mientras tanto, el tiempo promedio desde los primeros síntomas hasta el diagnóstico es de hasta 5 años. Durante este tiempo, el paciente a menudo visita a varios especialistas, pero rara vez recibe un diagnóstico y un plan de tratamiento claros.
El tratamiento de la obesidad no se trata de “perder peso”, sino de un enfoque médico holístico. Los expertos destacan que este proceso debe ser liderado por un médico especialista en terapia de obesidad y apoyado por un equipo de especialistas.
Los pilares principales del tratamiento son: – cambiar los hábitos alimentarios, – aumentar la actividad física, – terapia conductual, – farmacoterapia,
– y en algunos casos – cirugía bariátrica.
Ver también:Un ejemplo de un centro que ofrece asistencia integral es el Centro de Varsovia para el Tratamiento Integral de la Obesidad y Cirugía Bariátrica del Hospital Czerniakowski. Este es un lugar donde el paciente queda bajo el cuidado de un equipo de médicos de diversas especialidades y recibe un plan de tratamiento individual, independientemente de si califica para cirugía o tratamiento conservador.
– Gracias al progreso dinámico en las ciencias médicas que ha tenido lugar en los últimos años, principalmente debido a la introducción de medicamentos para el tratamiento de la obesidad, pero también donde los resultados de la investigación en el campo de la cirugía bariátrica han indicado claramente que el tratamiento de la obesidad salva vidas y salva la salud de los pacientes obesos, debemos ser plenamente conscientes de que no debemos retrasar el diagnóstico de esta enfermedad y su tratamiento – comenta el Dr. Hab. norte. medicina Mariusz Wyleżoł, especialista en cirugía general y bariátrica, jefe del Centro de Varsovia para el Tratamiento Integral de la Obesidad y Cirugía Bariátrica, presidente electo de la Sociedad Polaca para el Tratamiento de la Obesidad.
El 22 de mayo celebramos el Día Europeo contra la Obesidad: no es sólo una fecha simbólica, sino sobre todo un llamamiento a los responsables políticos, a los médicos y a la sociedad. Los expertos subrayan que son necesarias acciones concretas: reembolso de terapias modernas, un camino diagnóstico y terapéutico claro y combatir la estigmatización de las personas con obesidad.
– Cada día de retraso puede tener un impacto muy negativo en la salud y la vida de los pacientes y, a su vez, realizar el tratamiento puede contribuir drásticamente a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes – recuerda el Dr. Wyleżoł.
Porque la obesidad no es una elección. Es una enfermedad. Y como cualquier otra, requiere tratamiento.
politykazdrowotna