Lo más importante de la agenda: Lo que no te puedes perder de la economía y los mercados este miércoles

Estados Unidos publica datos sobre la producción industrial en un momento en que el sector vive un período de incertidumbre, especialmente al interior del país, debido a los aranceles comerciales impuestos por la administración de Donald Trump, con la posibilidad de que se implementen nuevos aranceles en las próximas semanas.
Evento destacado: EE. UU. publica el índice de producción industrial (junio)
El sector industrial atraviesa un período de incertidumbre, especialmente en EE. UU., debido a los aranceles comerciales impuestos por la administración de Donald Trump, aunque podrían aplicarse más en las próximas semanas. Tras los datos de la Reserva Federal que indicaron una caída del 0,2 % en mayo, estos nuevos datos llegan en un contexto particularmente crucial.
Otros eventos en foco
- Sesión plenaria de la Asamblea de la República y elección del nuevo Defensor del Pueblo
- Reunión de la Comisión de Defensa Parlamentaria, en la Asamblea de la República
- Comienzan las vacaciones judiciales, que se extenderán hasta el 31 de agosto
- El INE publica la estadística de precios de la vivienda local en el primer trimestre
- El Banco de Portugal publica estadísticas sobre valores y cartera de valores (mayo de 2025) y emisiones de valores (junio de 2025)
- La Comisión Europea presenta su propuesta de Marco Financiero Plurianual en Bruselas
- Los ministros de Investigación y de Mercado Interior e Industria se reúnen informalmente en Copenhague (hasta el viernes)
- Eurostat publica los registros y quiebras de empresas (mayo de 2025), así como el comercio internacional de bienes (mayo de 2025)
- El Reino Unido publica el índice de precios al consumidor y el indicador subyacente (junio)
- EE.UU. publica el Índice de Precios al Productor (IPP) y su indicador subyacente (junio)
- Ya se han publicado los resultados de Svenska Handelsbanken, Johnson & Johnson, Bank of America, ASML Holding, Morgan Stanley, Goldman Sachs y otros gigantes corporativos.
jornaleconomico