La Feria del Libro de Lisboa regresa al Parque Eduardo VII

La Feria del Libro de Lisboa vuelve al Parque Eduardo VII del 4 al 22 de junio, con 350 pabellones, 963 marcas editoriales y una iniciativa verde que permitirá la plantación de miles de árboles. La inversión es de 135 mil euros.
La Asociación Portuguesa de Editores y Libreros (APEL) y el Ayuntamiento de Lisboa (CML) presentaron la 95ª Feria del Libro de Lisboa, una edición “consolidación” de la anterior, ya que el evento alcanzó el “límite de espacio físico”, dijo el presidente de APEL.
“Contamos con el número de pabellones que consideramos adecuado al espacio disponible, lo que trae consigo la responsabilidad añadida de mantener alguna novedad”, afirmó Miguel Pauseiro. El responsable destacó que quiere una feria “diferenciada que la confirme como la más bella del mundo”, como la catalogan sus visitantes.
El presidente de APEL añadió que “espera superar el año pasado” en número de iniciativas culturales, con más de 3.000 eventos planificados, de los que 1.200 implican la presencia de autores.
Una de las grandes novedades de este año es el proyecto sostenible “Plantemos libros”, en colaboración con The Navigator Company, que asocia la venta de libros a la plantación de árboles.
“Por cada 100 libros vendidos, se plantará un árbol. Calculamos que venderemos entre 700.000 y 800.000 libros, lo que resultará en la siembra de entre 7.000 y 8.000 árboles nuevos en nuestro país”, especificó, citado por la agencia de noticias Lusa.
Este año habrá 133 participantes, una cifra “ligeramente inferior a la del año anterior, que representará alrededor de 960 etiquetas y más de 85 mil títulos”. Sin embargo, estas cifras aún no están definitivas.
Se inaugurará una nueva plaza, la Praça Verde, y, en términos de accesibilidad, habrá más rampas portátiles y sillas de ruedas, puestas a disposición por la Santa Casa da Misericórdia, para personas con movilidad reducida.
Vuelven también en esta edición los eventos con lengua de signos portuguesa y la existencia de un alfabeto de colores para daltónicos, que, entre otras cosas, ayuda a orientarse en las plazas, que están definidas por colores.
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, destacó que “la inversión en la feria es cada vez más importante” y reveló que este año aumentó el apoyo financiero a 135 mil euros (15 mil más que la inversión de 120 mil del año pasado), además de apoyo logístico.
Jornal Sol