Muerte de Sebastião Salgado es destacada en la prensa mundial

La muerte de Sebastião Salgado, uno de los mayores fotógrafos del mundo, fue destacada en la prensa italiana e internacional este viernes (23), con informes que destacaron su lado "legendario" como "uno de los documentalistas más importantes de su tiempo", sin olvidar su opinión sobre las ciudades de Milán y Roma.
La cadena pública italiana Rai definió al profesional brasileño como "fotógrafo por vocación, testigo por elección, narró al mundo en blanco y negro, transformando el sufrimiento en memoria y la belleza en conciencia".
Mientras tanto, el periódico La Repubblica afirmó que las "fotografías ambientales" del "gran fotógrafo" "cambiaron la forma en que vemos el mundo".
A su vez, el Corriere della Sera, además de la noticia de su fallecimiento, también republicó una entrevista con Salgado realizada en marzo de 2023. Al responder a una pregunta sobre cómo se sentía en Italia, el fotógrafo dijo: «Me siento muy bien en Italia. Sobre todo aquí en Milán, una ciudad mucho más tranquila que Roma».
En cuanto a los medios de otros países, el diario estadounidense The New York Times recordó que el minero se hizo "conocido por sus impactantes imágenes de la naturaleza y la condición humana, siendo considerado uno de los fotógrafos documentales más importantes de su tiempo".
Refiriéndose al "legendario" Salgado, la BBC británica citó algunos de sus trabajos más notables a escala mundial, como "el genocidio en Ruanda en 1994, la quema de campos petrolíferos al final de la Guerra del Golfo en 1991 y la hambruna en la región del Sahel en África en 1984".
Citando a la Academia Francesa de Bellas Artes, de la que el fotógrafo brasileño fue miembro tras haber vivido en París desde los años 60, el diario Le Monde explicó que "Salgado concibió la fotografía como un lenguaje poderoso para intentar establecer mejores relaciones entre los humanos y la naturaleza". El vehículo también recordó que tenía ciudadanía francesa.
A su vez, la agencia EFE destacó que la muerte del minero se produce el mismo día en que se entregó el premio español Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.
"Ellos [Salgado e Iturbide] fueron los únicos en recibir el honor en sus 45 años de historia", explicó a Efe.
Salgado falleció este viernes a los 81 años por leucemia, tras contraer un tipo específico de malaria en 2010 en Indonesia.
terra