GAC inicia ventas en Brasil con cuatro autos eléctricos y uno híbrido

El fabricante chino GAC celebró este viernes 23 el lanzamiento de su marca en Brasil, que comienza con la venta de cinco modelos —cuatro puramente eléctricos y uno híbrido— en sus 83 puntos de venta a partir de este sábado 24. El proyecto también prevé la producción de automóviles, inicialmente importados de China , en Goiás este año, todo dentro de la inversión de US$ 1,3 mil millones anunciada al presidente Luiz Inácio Lula da Silva durante su visita de Estado a China.
Este viernes, sin embargo, la empresa no dio más detalles del proyecto industrial, dedicando la ceremonia de lanzamiento, realizada en el Barrio Anhembi, un centro de convenciones en la zona norte de São Paulo, a los productos que se venderán en el país.
Serán cuatro vehículos utilitarios deportivos (SUV), uno de ellos el único modelo híbrido, con precios que van desde R$ 174.990,00 a R$ 299.990,00. Completando el portfolio inicial se encuentra un sedán eléctrico con precios que parten de R$ 169.990,00.
GAC, el sexto mayor fabricante de automóviles de China, donde tiene cuatro fábricas, está presente en más de 70 países y produce más de 2,5 millones de coches al año, según datos de 2023.
En un discurso en el lanzamiento de la marca en Brasil, Feng Xingya, presidente del Grupo GAC, destacó las razones que llevaron a la marca a invertir en Brasil, como la posición del país como el sexto mayor mercado de automóviles del mundo, además de las oportunidades estratégicas de cooperación entre Brasil y China.
"Aportaremos tecnología y ofreceremos el mejor servicio, priorizando al consumidor. Esperamos que GAC también sea una marca reconocida en Brasil", afirmó Feng Xingya.
Incluso antes de llegar a Brasil, GAC abrió un centro de distribución de autopartes en Cajamar (SP) en febrero. Además de la asamblea nacional, su plan incluye la construcción de una red de recarga energética con cobertura nacional.
La meta es llegar a fin de año con 120 tiendas y una cobertura 100% nacional, aumentando este número a 200 puntos de venta en 2027. Hoy existen 33 concesionarios tradicionales y 50 puntos en centros comerciales.
"Produciremos autos en suelo brasileño con las tecnologías más modernas del mundo. Puedo garantizar que llegamos para inaugurar una nueva era en la industria automotriz brasileña", prometió Xingya.
Desde Brasil, la automotriz pretende exportar a los mercados de América Latina. GAC quiere tener una línea de producción completa en Brasil, abarcando coches de combustión, híbridos y eléctricos, además de establecer un centro de investigación y desarrollo. La meta es vender 8 mil vehículos hasta diciembre. Para 2026, la meta asciende a 29 mil vehículos.
terra