Gobierno de Lula revoca parte del aumento del IOF tras repercusiones negativas

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Gobierno de Lula revoca parte del aumento del IOF tras repercusiones negativas

Gobierno de Lula revoca parte del aumento del IOF tras repercusiones negativas

Gobierno de Lula da marcha atrás y revoca parte del decreto que aumenta el IOF tras repercusiones negativas en el mercado financiero. (Foto: Diogo Zacarias/MF)

Investigación en curso

Este contenido trata sobre un hecho que aún está siendo investigado por el equipo editorial. Pronto tendremos más información.

Horas después de anunciar la medida, el gobierno de Lula (PT) revocó la noche del jueves (22) parte del decreto que aumentaba el Impuesto sobre las Operaciones Financieras (IOF). La retirada fue definida en una reunión de emergencia en el Palacio de Planalto tras las repercusiones negativas en el mercado financiero.

Uno de los principales cambios es la eliminación de la tributación sobre las transferencias relativas a inversiones de fondos en el exterior. El decreto fijó en el 3,5% la tasa para estas operaciones. Ahora, el tipo cero vuelve a estar en vigor.

Anteriormente, el Ministerio de Hacienda anunció un aumento del IOF para cumplir con las metas fiscales de este año , con un impacto esperado de R$ 20 mil millones en los ingresos. Para 2026, la estimación es recaudar R$ 41 mil millones.

El equipo económico también dio marcha atrás en el aumento de la tributación a las remesas enviadas por contribuyentes brasileños a sus propias cuentas en el exterior. El decreto también preveía un cargo del 3,5%. Con el cambio vuelve a ser válida la tasa del 1,1%.

En un comunicado, el Ministerio indicó que la decisión se tomó luego del “diálogo y evaluación técnica”. En la reunión en Planalto estuvieron presentes los ministros Rui Costa (Casa Civil), Gleisi Hoffmann (Relaciones Institucionales) y Sidônio Palmeira (Secom). El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, no participó de la discusión, ya que se encontraba de viaje en São Paulo.

Vea la nota completa del gobierno sobre la reducción del IOF

“El Ministerio de Hacienda informa que, luego del diálogo y evaluación técnica, se restablecerá la redacción del apartado III del art. 15-B del Decreto Nº 6.306, de 14 de diciembre de 2007, que preveía una alícuota cero del IOF sobre la aplicación de inversiones de fondos nacionales en el exterior.

Respecto del ítem relacionado con el IOF sobre remesas al exterior realizadas por personas naturales previsto en el inciso XXI del art. 15-B del Decreto Nº 6.306, de 14 de diciembre de 2007, el decreto incluirá una aclaración de que las remesas destinadas a Inversiones continuarán sujetas a la alícuota actualmente vigente del 1,1%, sin modificaciones. “Se trata de un ajuste personalizado, realizado con equilibrio, escuchando al país y corrigiendo el rumbo cuando sea necesario”.

gazetadopovo

gazetadopovo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow