¿Cómo pedirle un milagro al doctor José Gregorio Hernández?

Por años, el doctor José Gregorio Hernández ha sido considerado por los fieles como ‘el médico de los pobres’.
José Gregorio Hernández nació en Venezuela y durante su vida fue: médico, científico, profesor, filántropo de vocación católica. Ha sido declarado beato por la iglesia católica y este 25 de febrero el papa Francisco autorizó el proceso de canonización, por lo que próximamente será considerado como Santo.
Por años, la figura de José Gregorio Hernández ha sido venerada en su país natal y otros lugares de América Latina, pues se le atribuyen milagros relacionados con la salud, de donde viene su apodo ‘el médico de los pobres’.
Su imagen es conocida por lucir siempre con un traje de paño, sombrero, corbata y los implementos médicos. Es uno de los religiosos más importantes de Sudamérica y aspirante a ser el primer Santo venezolano.

Venezuela celebra la noticia. Foto:Vatican News
Como se dijo anteriormente, miles de personas acuden al beato con el fin de obtener un milagro, especialmente, aquellos que atraviesan por graves quebrantos de salud. Esto se debe tener en cuenta, para pedir la ayuda del ‘médico de los pobres’.
- Confiar y pedir con fe: “La fe mueve montañas” y al acudir a un milagro, lo primero que se debe tener en cuenta es la fe con la que se pide, depositando su confianza y esperanza, en quien intervendrá con Dios.
- Orar con sinceridad: al encomendar la salud a José Gregorio Hernández, deberá pedirle desde el corazón el milagro deseado, contándole la situación y pidiendo la ayuda.
- La paciencia: esta es una de las grandes virtudes, pero es bien sabido que, cuando se pide la intervención de un santo, puede que los milagros requieran de un tiempo estimado.

Venezuela celebra la noticia. Foto:AFP
Esta oración se puede decir a diario, especialmente para pedir milagros de curación de los enfermos que están graves.
"¡Oh Señor Dios mío, todopoderoso! Que tanto has bendecido a tu amado siervo José Gregorio, y que por tu gran misericordia le has dado el poder de curar enfermos y socorrer a los necesitados, concédele, Señor, la gracia de curarme como médico espiritual de mi alma y de mi cuerpo, si ha de ser para tu gloria.
Te pido esto, señor mío, en nombre de tu amado hijo, quien nos recomendaba estas bellas enseñanzas:
"Pedid y se os dará. Todo el que pide recibe. Pero pedid con fe. Todo es posible para quien tiene fe. Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre os lo concederá”.
Concédenos estas gracias que necesitamos, en nombre de nuestro Señor Jesucristo, quien nos enseñó a orar diciendo: Padre Nuestro..."
Para finalizar, se debe rezar un Padrenuestro, Ave María y Gloria.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en EL TIEMPOeltiempo