Feijóo renueva el PP de Tarragona y Girona para reforzarse ante las generales

Catalunya es el escenario en el que se dirimirá buena parte de la batalla de las próximas elecciones generales, cuatro circunscripciones en las que el PP tiene margen de crecimiento y es en este contexto en el que, Alberto Núñez Feijóo ha optado por renovar la presidencia del PP en Girona y en Tarragona. Desde las filas de los populares en Catalunya se lee este movimiento como una “renovación por adición” en busca de un impulso electoral.
Jaume Veray, hasta ahora líder en Girona, deja el cargo -se recupera de una reciente intervención médica– y será sustituido el lunes en la reunión del comité ejecutivo nacional por el joven Daniel Ruiz, que ha trabajado a su lado. En Tarragona, Mario García, concejal en Salou, será relevado por Maria Mercè Martorell, concejal en el ayuntamiento de Tarragona, y también se incorpora Rafael Luna a la secretaría general –fue secretario general del PP de Catalunya durante doce años–, que conoce bien el territorio.
Daniel Ruiz sustituye a Jaume Veray en Girona, y Mercè Martorell a Mario García en TarragonaHay que dejar en un segundo plano las lecturas en clave de equilibrios internos que normalmente se hacen a la hora de analizar los nombramientos en el PP de Catalunya. En este caso, y según las fuentes consultadas, la apuesta se basa sobre todo en la búsqueda del crecimiento y fortalecimiento de la formación en el futuro próximo. La dinamización en Girona es fundamental para los populares, que se quedaron a algo más de 500 votos en las pasadas generales de obtener escaño.
Se considera también muy importante recuperar en Tarragona una fuerza que sí que se tuvo tiempo atrás, mirando asimismo a las comarcas del sur. Maria Mercè Martorell no es de la línea de Alejandro Fernández, pero dirigentes del PP señalaban los buenos resultados que cosechó en las municipales. Se busca así una mayor implantación en los territorios.
En la nota hecha pública por la dirección nacional del PP se indica que el objetivo de los cambios es “ revitalizar y tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales, así como seguir consolidando y ampliando el proyecto del PP de Catalunya”.
El comité ejecutivo que se celebra esta lunes en Madrid procederá a aprobar estos cambios y se constituirán “comisiones de gobierno” hasta la celebración de los futuros congresos provinciales. Es la dirección nacional del PP la que tiene la competencia para realizar estas renovaciones, y según se señala en las filas populares, fue informado el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, así como la cúpula del partido en Girona y Lleida.
El líder del PP de Catalunya negó ayer desde Girona que haya una crisis interna en la formación, subrayó que la salida de los presidentes salientes se deben a “poderosas razones personales”, destacó la labor que han realizado recordando que mantienen sus cargos en el Ayuntamiento y el Parlament.
En el arranque el pasado martes del curso político, Alejandro Fernández ya señaló que uno de los principales objetivos del PP catalán es lograr una “aportación más que suficiente” para que Alberto Núñez Feijóo llegué a la Moncloa. El PP catalán admite que es imprescindible superar los 6 escaños de las generales del 2023, en una contienda donde necesita recortar distancias con el PSC.
lavanguardia