Salud - Bienestar. ¿Por qué cantar es bueno para la salud?

Estudios científicos lo demuestran: cantar cada día nos proporciona numerosos beneficios, tanto a nivel psicológico como fisiológico.
En términos generales, y en comparación con simplemente escuchar música, cantar en voz alta mejora nuestro bienestar y estado de ánimo.
Y más aún si formas parte de un grupo de canto. Y con razón: según la literatura científica, cantar también mejora la regulación de hormonas como las endorfinas y la oxitocina, asociadas sobre todo al bienestar y al placer.
Una actividad físicaY por tanto a la reducción del estrés. En este sentido, muchos investigadores insisten en un "efecto positivo sobre la calidad de vida" y, sencillamente, en el placer que cada uno experimenta al cantar. Este impacto en nuestro bienestar se reflejaría también a nivel psicosocial, es decir en nuestras relaciones cotidianas que se verían facilitadas.
A nivel fisiológico, el impacto se produciría en primer lugar en los músculos respiratorios, que se verían significativamente fortalecidos. Tanto es así que algunos autores comparan el canto con una auténtica actividad física, sobre todo para los músculos del diafragma.
También ayudaría a combatir diversas anomalías motoras relacionadas con el habla y a controlar la deglución. Pero eso no es todo: también se dice que cantar tiene un efecto beneficioso sobre el sistema inmunológico e incluso sobre el control del dolor.
Prevención¿Te gusta cantar? Todas estas son buenas razones para unirse a un coro. Como resume la psicóloga londinense Natacha Hendry (Universidad de West London, Brentford), tras recopilar varios estudios sobre el tema: «Cantar en grupo podría ser un medio eficaz para prevenir problemas de salud mental y física. Y, por lo tanto, contribuir a reducir la presión financiera sobre los sistemas de salud y protección social».
Le Bien Public