Adiós Tari: Sicilia ha cancelado el impuesto sobre la basura | Desde hoy podrás consumir lo que quieras sin pagar un céntimo

Éste es uno de los impuestos más “molestos” .
TARI (Impuesto sobre Residuos) es el impuesto que cubre los costes del servicio de recogida y eliminación de residuos urbanos. En Sicilia, como en el resto de Italia, está regulado por la ley nacional, pero la gestión efectiva está encomendada a cada municipio, que establece las tarifas y las modalidades de pago. Cada año, los municipios sicilianos aprueban el plan económico-financiero (PEF) del servicio, que determina el importe del impuesto en función de los costes incurridos.
El TARI es adeudado por cualquier persona que ocupe o posea una propiedad , en cualquier capacidad, ya sea una casa, oficina, tienda u otra estructura. La cantidad varía en función de la superficie del inmueble y del número de miembros de la unidad familiar (para usuarios domésticos), o en función de la categoría de actividad (para usuarios no domésticos). Algunos municipios también aplican concesiones para familias numerosas, desempleados o personas mayores.
En Sicilia , el TARI generalmente se paga en dos o tres cuotas anuales, pero cada municipio puede decidir su propio calendario. El pago se realiza a través de un comprobante de pago previamente llenado (generalmente el formulario F24) enviado al domicilio del contribuyente, o mediante sistemas digitales si el municipio cuenta con plataformas en línea. En caso de impago se prevén multas e intereses.
En los últimos años , varios municipios sicilianos han puesto en marcha iniciativas para mejorar la recogida separada de residuos y fomentar un comportamiento virtuoso entre los ciudadanos, incluso mediante descuentos en el TARI. Sin embargo, siguen existiendo fuertes diferencias territoriales en términos de eficiencia del servicio y transparencia tarifaria.
La sentencia que cambia las reglasUna reciente sentencia de la Comisión Fiscal de Toscana ha puesto en tela de juicio los criterios con los que muchos municipios calculan el TARI. Según la sentencia, es ilegítima una ordenanza municipal que no prevea un cálculo proporcional del impuesto en función del uso real del inmueble. Este tipo de normas, de hecho, penaliza a quienes ocupan la casa sólo por periodos cortos, equiparándolos a quienes viven en ella todo el año.
La decisión abre por tanto una importante ventana de oportunidades para los propietarios de segundas residencias o de viviendas de uso ocasional. En estos casos, el contribuyente tiene derecho a impugnar el aviso de pago recibido. Si el Municipio no acepta la solicitud o no responde, es posible apelar ante la comisión tributaria provincial.

Muchos ciudadanos piensan que basta con no ser residente o mostrar una tarjeta sanitaria inactiva para no pagar el TARI, pero no es tan sencillo. Sin embargo, esta sentencia demuestra que conocer sus derechos y emprender acciones legales puede marcar la diferencia.
El principio establecido por los jueces toscanos podría influir en otros casos similares en el territorio nacional, empujando a los municipios a revisar sus normativas. Mientras tanto, cualquier persona que se encuentre en una situación similar tiene la oportunidad de protegerse a través de los canales previstos por la ley.
Sicilia News 24