Empuja a maestra por las escaleras por reprender a su hijo y ataca a dos conserjes

Dos auxiliares escolares del colegio Lombardo Radice fueron agredidos y condenados a seis días de prisión por impedir que un profesor se cayera por las escaleras. Empujándola estaba una madre que pedía unirse a la maestra de su hijo en el aula, quien era culpable de haber regañado al niño. Pronóstico de tres días en cambio para el profesor empujado.
El gravísimo episodio ocurrido en el Instituto Comprensivo "Lombardo Radice" de Palermo representa una señal de alarma que ya no podemos ignorar. No se trata de un hecho aislado, sino del dramático síntoma de un profundo malestar educativo y social, que se manifiesta cada vez con mayor frecuencia en actos de violencia contra quienes a diario velan por la salud de los ciudadanos y por la educación y el crecimiento de nuestros niños.
Lo ocurrido confirma la necesidad –y la urgencia- de la moción que presenté en las semanas pasadas, en la que pedí la conformación de una mesa técnica interinstitucional para abordar de manera orgánica y estructurada el fenómeno de la violencia y el malestar juvenil. Se necesita un enfoque sistémico que involucre a las escuelas, los servicios sociales, las instituciones de salud, las asociaciones, las instituciones religiosas y las familias.
Un ataque a un docente no sólo es una ofensa a la persona, sino un ataque a toda la comunidad educativa y pone en tela de juicio la responsabilidad colectiva de garantizar entornos escolares seguros, protegidos y con autoridad.
Expreso mi total solidaridad con la docente víctima del atentado, con el personal escolar herido y con toda la comunidad escolar involucrada. Pero, al mismo tiempo, hago un llamamiento sincero a todas las fuerzas políticas: superemos divisiones y afiliaciones, y trabajemos juntos por un gran Pacto por la Educación que ponga en el centro a la infancia, a la adolescencia y a las familias.
Ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos y de dotar a Palermo de herramientas para prevenir penurias, fortalecer la cohesión social y devolver la autoridad y la protección a quienes educan. “La escuela no se puede dejar sola”
Así lo afirmó el concejal y presidente de la Comisión VI – Actividades Productivas de la Municipalidad de Palermo.
Sicilia News 24