¿Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la sorpresa en Bolivia y pasa a la segunda vuelta?

El senador Rodrigo Paz dio este domingo la sorpresa, al quedar primero en las elecciones presidenciales bolivianas, lo que le permitirá contender, el 19 de octubre, con el expresidente Jorge Tuto Quiroga.
Paz Pereira, de 57 años, un político considerado de centro y moderado, es la carta presidenciable del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Se convirtió en la principal revelación de la campaña: pasó de situarse por debajo del 3% a disputar la tercera posición de la preferencia electoral y, ahora, a disputar la presidencia con Quiroga.
Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), nació en Santiago de Compostela (España) durante el exilio que sufrió su padre como dirigente del extinto Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), quien fue perseguido por los gobiernos militares.
LEE: Huracán "Erin" se degrada a categoría 3; fuertes lluvias azotan el CaribePaz Pereira, economista de profesión y con estudios en relaciones internacionales, tiene una amplia experiencia en el sector público ya que fue dos veces diputado con el MIR en los periodos 2002-2006 y 2006-2010, concejal de la sureña Tarija entre 2010 y 2015, alcalde de esa misma ciudad de 2015 a 2020, y senador desde 2020.
La candidatura de Paz Pereira está acompañada por el exagente de Policía Edman Lara, quien se hizo popular al develar varios casos de supuesta corrupción en la entidad de seguridad hasta que fue dado de baja en 2024 acusado por faltas contra la institución policial.
Durante su campaña, Paz propuso "reformar la Constitución" y "cerrar el ministerio de Justicia" por ser un "foco de corrupción".
Paz ha sido un gran crítico del presidente Luis Arce, de quien ha dicho "está en un contexto fuera de la realidad nacional" y no tuvo en cuenta en su mensaje asuntos como "la pobreza", el encarecimiento de "la canasta familiar" o "la falta de institucionalidad".
"El presidente ha tenido un discurso del final del ciclo de una instancia política que ha perdido totalmente la brújula y la conexión con la patria", opinó el senador.
El candidato del PDC prometió que creará el "Salario universal de la mujer" como un reconocimiento al "corazón productivo" del país por el trabajo no remunerado que supone el cuidado del hogar.
"Bolivia necesita estabilidad, necesita gobernabilidad, pero necesita acabar con el 'Estado tranca' para que el Estado trabaje para nosotros y nosotros para el Estado, acabar con la injusticia, la corrupción", dijo Paz Pereira a EFE luego de emitir su voto hoy, en la ciudad sureña de Tarija.
El candidato aboga por dar más recursos a las regiones y se comprometió a que, si gana las elecciones, dialogará "con todos los sectores" para generar "los consensos que se requieran".
Rodrigo Paz quedó primero en la votación, con más de 31% de los votos en los conteos rápidos de ambas empresas encuestadoras. En segundo lugar está Quiroga, con más de 27%.
EE
informador