La genética salva vidas, pero en Polonia todavía la utilizamos muy poco. Los expertos están dando la alarma

La oncología moderna no puede existir sin el diagnóstico genético, que permite seleccionar la terapia según el perfil individual del paciente. Aunque estos métodos pueden salvar vidas, en Polonia todavía rara vez se utilizan. Los expertos piden cambios sistémicos y un mejor acceso a pruebas genómicas integrales.
Aunque muchos pacientes no lo saben, el diagnóstico genético permite tratar el cáncer de forma más eficaz.
- Hoy en día, en muchos tipos de cáncer no podemos hablar de un tratamiento oncológico eficaz sin conocer el perfil molecular del cáncer - subraya el doctor Andrzej Tysarowski del Instituto Nacional de Oncología de Varsovia.
En su opinión, la genética se ha convertido en la base de la medicina personalizada y las terapias modernas, como la inmunoterapia o el tratamiento dirigido, no podrían existir sin el trabajo de los diagnosticadores.
La oncología moderna está dejando de tratar el cáncer como una enfermedad única.
"Gracias a los avances en oncología molecular, podemos determinar el 'retrato genético' de cada cáncer", afirma el profesor Jacek Jassem, oncólogo y presidente de la Liga Polaca contra el Cáncer.
Son los cambios en genes como EGFR, KRAS o BRAF los que determinan qué terapia será más efectiva. El tratamiento basado en el perfil genético de la enfermedad es más preciso y menos costoso para el paciente.
Ver también:Aunque existen diagnósticos modernos, no todos los pacientes pueden beneficiarse de ellos. En el marco de los beneficios garantizados, con mayor frecuencia sólo se reembolsan las pruebas para genes individuales o paneles pequeños. Mientras tanto, los expertos piden la introducción de un perfil genómico integral (CGP), que permite el examen simultáneo de cientos de genes de una muestra.
- Las pruebas paso a paso que requieren porciones posteriores del material a menudo conducen al agotamiento del mismo antes de completar el análisis, lo que cierra el camino a diagnósticos posteriores. El perfil genómico completo (CGP) resuelve este problema al permitir el análisis de cientos de genes de una sola muestra. Esto acorta el tiempo de espera para obtener resultados y aumenta las posibilidades de detectar cambios predictivos que son clave para calificar para terapias dirigidas o ensayos clínicos. El CGP proporciona una imagen molecular más completa del cáncer, lo que permite una adaptación más precisa del tratamiento al perfil genético del paciente, explica Anna Kupiecka de la Fundación OnkoCafe.
El perfil genómico completo (CGP) es un método que acorta el tiempo de diagnóstico y permite seleccionar la terapia más adecuada para el paciente.
- La caracterización molecular completa del tumor, posible gracias al CGP, permite no solo seleccionar un tratamiento efectivo hoy, sino que también prepara el sistema para la rápida implementación de futuras innovaciones - dice el profesor Piotr Rutkowski del Centro de Oncología.
A pesar de la recomendación positiva de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de 2023, en Polonia todavía no se ha reembolsado el CGP.
Para aprovechar al máximo el potencial del diagnóstico genético, no sólo se necesita la disponibilidad de pruebas, sino también conocimientos.
- El proceso de diagnóstico, especialmente la interpretación de los resultados de las pruebas genéticas, requiere una creciente cooperación entre médicos de diversas especialidades, diagnosticadores y bioinformáticos – enfatiza el Dr. Tysarowski.
La educación del paciente y la formación de especialistas son elementos esenciales de un sistema de atención oncológica eficaz.
politykazdrowotna